Publicadas las bases de las ayudas para las ferias agropecuarias de la Provincia de León
Publicadas las bases de las ayudas para las ferias agropecuarias de la Provincia de León.
Duplican el presupuesto de la anterior convocatoria y repartirán 275.000 euros para financiar estos eventos organizados por los municipios.
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado este lunes las bases para las ayudas destinadas a las ferias agropecuarias de la provincia de León para el año 2023. Las solicitudes podrán presentarse en el plazo de veinte días hábiles, contados a partir de este martes. Se dirigen a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y buscan promocionar los productos agrícolas, ganaderos o agroalimentarios de la provincia.
La Diputación de León destina en esta convocatoria 275.000 euros a promover la organización de estas ferias agropecuarias en la provincia, un importe que duplica el de la última convocatoria. La finalidad, según la diputada en funciones Avelina Vidal, es “promocionar productos agrícolas, ganaderos o agroalimentarios derivados de los mismos que se identifiquen expresamente con el ámbito municipal o comarcal concreto y significativo de la producción agropecuaria de la zona”.
Además de este primer requisito los ayuntamientos concurrentes deberán cumplir que la feria tenga un arraigo o sea tradicional en el municipio con un mínimo de dos años, hasta ahora se exigían cinco, y que tenga una fase de exposición explícita y otra de concurso del producto o productos base de la convocatoria.
La ayuda establecida será de un máximo de 14.500 euros por ayuntamiento, lo que supone un incremento respecto a ediciones anteriores en las que las ayudas estaban topadas en 6.500 euros. Además, el máximo de ferias objeto de subvención será de una por cada ayuntamiento y el importe no podrá ser superior al 90% del presupuesto de la actividad.
Las bases publicadas este lunes también establecen las cuantías de las ayudas en función de la población de los municipios: entre 3.000 y 19.999 habitantes, 10.000 euros; entre 1.000 y 2.999 habitantes, 7.500 euros; entre 500 y 999 habitantes, 6.500 euros, y menores de 500 habitantes, 4.500 euros.
Los ayuntamientos obtendrán 1.500 euros adicionales cuando se trate de una feria cuyo objeto primordial sea la promoción de un producto agroalimentario amparado por una figura de calidad reconocida oficialmente y que se encuentre en su ámbito geográfico. Asimismo, en los casos de ferias con más de veinte ediciones obtendrán una ayuda adicional de 3.000 euros.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Feria Saborea Boñar 2023