Iberdrola apoya un proyecto de LatemAluminium que creará 800 empleos, muchos en Villadangos (León)
Iberdrola apoya un proyecto de LatemAluminium que creará 800 empleos, muchos en Villadangos (León).
La energética destinará 120 millones para impulsarlo. Será pionero en reciclaje de aluminio a gran escala y formará parte de él la factoría leonesa.
Iberdrola se convierte en uno de los principales accionistas de LatemAluminium, referente en el sector de las aleaciones de aluminio, con el objetivo de apoyar un proyecto pionero de reciclaje de aluminio a gran escala, que prevé crear 800 empleos antes de 2026 y del que formará parte su factoría de Villadangos del Páramo (León). Así lo han anunciado ambas compañías en rueda de prensa este viernes.
La energética contará con una participación del 20% y acompañará a Latem con una inversión de 120 millones de euros hasta 2024 para impulsar la creación de 800 empleos antes de 2026, 300 de ellos directos. El proyecto se desarrollará en la factoría leonesa de Villadangos del Páramo y también en la zamorana de Villabrázaro que, como consecuencia, concentrarán el aumento de personal.
El proyecto de LatemAluminium se asienta en la economía circular del aluminio y en la utilización de las más modernas tecnologías para producir 30.000 toneladas de aluminio laminado en sus factorías de Zamora y León. El proceso incluye desde la transformación de chatarra a lingotes de aluminio y aluminio líquido hasta la transformación en bobinas de aluminio laminado y su posterior comercialización.
La nueva factoría de Villabrázaro ocupa una nave de 55.000 metros cuadrados y utilizará únicamente aluminio reciclado procedente en su mayoría de la factoría de Villadangos. Las primeras pruebas de funcionamiento de la factoría se llevarán a cabo en el último trimestre del año, con el fin de que la primera bobina de aluminio del arranque oficial de la fábrica vea la luz en el primer trimestre de 2024.
Sendas compañías ratifican con esta alianza y con la iniciativa, declarada Proyecto Industrial Prioritario por la Junta de Castilla y León, su compromiso rural y su apuesta por la sostenibilidad. Tienen claro que sus inversiones para impulsar proyectos sostenibles en un entorno rural pueden ser el mejor aliado para un mundo más verde: crean puestos de trabajo, contribuyen al desarrollo de otras empresas y negocios de la zona, y alientan la repoblación.
Asimismo, ambas firmas están avanzando en un acuerdo con EXIOM Solar Ibérica para explorar la posibilidad de suministrar aluminio verde reciclado de las plantas zamorana y leonesa de Latem para los marcos de los paneles solares que se fabricarán en la planta de producción de paneles fotovoltaicos que Iberdrola está construyendo en Langreo (Asturias).
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Iberdrola