Diario de Valderrueda
Principio de acuerdo en el convenio colectivo de la hostelería en León con una subida del 11% en tres años
sábado, 3 de mayo de 2025, 00:20
ACTUALIDAD - PROVINCIA DE LEÓN

Principio de acuerdo en el convenio colectivo de la hostelería en León con una subida del 11% en tres años

|

Principio de acuerdo en el convenio colectivo de la hostelería en León con una subida del 11% en tres años.

Las nuevas medidas afectan a más de 13.000 trabajadores de la provincia y más de 4.000 empresas. 

 

Hosteleria leon calle ddv 1

 

La Federación Leonesa de Empresarios (FELE) y representantes sindicales han
ratificado en la tarde de ayer un principio de acuerdo para el convenio colectivo que afecta al sector de hostelería de la provincia de León.

 

El texto tiene vigencia hasta el año 2025 y se aplica con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2023. Se pacta en el mismo un incremento salarial del 11% (4% para 2023; 3,5 % para el 2024 y 3,5% para 2025) con cláusula de revisión salarial a la finalización de la vigencia y con límite de 1%. 

 

Se ha llegado además a un acuerdo en las contrataciones de fijos –discontinuos a tiempo parcial de forma que cuentan con una regulación estable y garantista con la participación de la representación legal de los trabajadores. Estas medidas afectan a más de 13.000 trabajadores de la provincia y más de 4.000 empresas. 

 

Tras varias reuniones de negociación que conllevaron a la convocatoria de huelga de los próximos días, finalmente se ha llegado a un acuerdo satisfactorio fruto del Diálogo Social 
 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: 

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.