Un curso de verano de la ULE recorre los Monasterios leoneses del Valle del Esla
Un curso de verano de la ULE recorre los Monasterios leoneses del Valle del Esla.
Será del 6 al 8 de julio en el ILC e incluirá una visita guiada a San Pedro de Eslonza, San Miguel de Escalada, Santa María de Gradefes y Santa María de Sandoval.
Un curso de verano de la Universidad de León (ULE) recorrerá la ruta de los Monasterios del Valle del Esla, se celebrará del 6 al 8 de julio en la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura y busca dar a conocer y poner en valor la importancia de las fundaciones monásticas en esta zona de la provincia. Para ello, incluye una visita guiada a los Monasterios de San Pedro de Eslonza, San Miguel de Escalada, Santa María de Gradefes y Santa María de Sandoval.
Se titula ‘Los monasterios del valle del Esla. De los primeros vestigios a las propuestas de promoción cultural’, y estará dirigido por Vanessa Jimeno, profesora Asociada del Área de Historia del Arte, y Joaquín García, profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la ULE.
El objetivo principal de este curso es dar a conocer y valorar la importancia y el amplio desarrollo de las fundaciones monásticas en esta zona geográfica. Para ello, se abordarán diferentes cuestiones relacionadas con la arquitectura de estos monasterios a lo largo de sus distintas fases constructivas, desde los primeros vestigios conservados y descubiertos en algunas campañas arqueológicas, hasta las intervenciones y restauraciones más recientes.
Además, se busca familiarizar a los participantes con el Patrimonio Artístico y Documental albergado y gestado en estos monasterios, así como con su devenir histórico y su puesta en valor en la actualidad. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer de forma global y multidisciplinaria las cuatro fundaciones monásticas del valle del Esla: San Pedro de Eslonza, San Miguel de Escalada, Santa María de Gradefes y Santa María de Sandoval.
Durante el curso, se analizarán las metodologías aplicadas en los procesos de investigación e intervención llevadas a cabo en estos monasterios, así como las herramientas de difusión y puesta en valor utilizadas a través de diferentes propuestas.
El programa está destinado a estudiantes de Grado, Máster y Doctorado interesados por el tema, así como al público en general. Se impartirá en horario de mañana y tarde y los participantes podrán convalidar 1,5 créditos ECTS tras asistir al menos al 80% de las sesiones. Los interesados disponen de todos los contenidos del curso y formulario de inscripción en este enlace.
El curso está dirigido a un máximo de 50 participantes y el coste de matrícula general es de 40 euros, para estudiantes de otras universidades es de 30 euros, y tendrá un precio de 20 euros para alumnado de la ULE, para miembros de las asociaciones de la ‘Ruta de los Monasterios’ y personas desempleadas.
El seminario cuenta con la colaboración del Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la ULE, la Fundación Monteleón, la Diputación de León, y la Asociación Cultural y Recreativa Priorato de Escalada.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Santa María de Gradefes, San Miguel de Escalada, San Pedro de Eslonza, y Santa María de Sandoval