Licitada la redacción de proyectos para parques de bomberos en Bembibre, La Pola y Sahagún
Licitada la redacción de proyectos para parques de bomberos en Bembibre, La Pola y Sahagún.
Junto a ellos el SEPEIS de la Diputación de León sumará otros dos en Villafranca, donde el Ayuntamiento ya ha cedido las parcelas, y La Bañeza, cuyo traspaso se ha llevado a pleno.
La Diputación de León ha sacado a licitación la redacción de los proyectos básicos y de ejecución de los parques de bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SEPEIS), en Bembibre, La Pola de Gordón y Sahagún, así como los estudios geotécnicos, de seguridad y salud y los proyectos específicos para las instalaciones de los edificios.
Los trámites se han iniciado de forma inmediata en cuanto se han cedido las parcelas por parte de los respectivos ayuntamientos. Por otra parte, en Villafranca del Bierzo los terrenos ya han sido traspasados, por lo que su licitación se iniciará en breve, mientras que en La Bañeza la cesión de la parcela se ha llevado al pleno de este jueves.
En los parques de Bembibre, La Pola y Sahagún se invertirán un total de 3.979.063 euros. El presupuesto base de licitación del proyecto en el caso de Bembibre asciende a 74.377,83 euros y el plazo de duración del contrato se ha fijado en cuatro meses y medio desde su formalización, no contemplando la posibilidad de prórroga. La nueva instalación estará ubicada en el Parque Industrial Bierzo Alto, en las parcelas IM.4.10 y IM-4.11, que suman más de 3.300 metros cuadrados.
Respecto a la obra, el presupuesto estimado asciende a 1,3 millones y el plazo máximo para su ejecución será de diez meses desde la formalización del contrato.
En el caso de La Pola de Gordón y Sahagún el coste de los proyectos asciende a 135.050,72 euros y la duración del contrato a cuatro meses y medio desde su formalización y, como en el caso anterior, sin contemplar la posibilidad de prórroga. De esa cantidad, 68.661,10 euros corresponden al de La Pola y 66.389,62 al de Sahagún. En el primero, el coste total de la obra alcanzará los 1,2 millones, también con un plazo para su ejecución de diez meses desde la formalización del contrato, y en el segundo 1,1.
El programa de necesidades de los parques contempla un hangar con capacidad para aparcar entre cinco y seis vehículos y con el espacio necesario para poder realizar operaciones de revisión de los equipos, cuartos de instalaciones y almacenaje, vestuarios diferenciados y zonas de preparación a la intervención, así como una zona destinada a dependencias administrativas formada por oficinas, salas de reunión y formación, zonas de estancia (cocina, comedor, etc.) y zonas de descanso (dormitorios, etc.).
Mil intervenciones en dos años
El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento ha cumplido dos años en servicio con más de mil intervenciones llevadas a cabo desde los parques actualmente en funcionamiento, que son los de Valencia de Don Juan, Celada de la Vega, Cistierna y Villager de Laciana. En todo este tiempo, las actuaciones que más se han repetido son las asistencias y los incendios, seguidas de los rescates.
Cada uno de los parques tiene 15 profesionales, sumando en total 40 bomberos y 20 cabos. A ellos se unirán, además, las 25 plazas que se han convocado recientemente mediante una oferta pública de empleo.
Por otra parte, la inversión en vehículos supera actualmente los seis millones de euros, entre furgones de salvamento, autobombas rurales, autoescaleras, vehículos de trabajo en altura, de rescate en altura, pick-ups, SUV, embarcaciones y una cuña quitanieves.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: El jefe del servicio, Julián Alcalá, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, y el diputado del área y vicepresidente, Luis Alberto Arias - Diputación de León