La Diputación de León opta a 11 M€ de la UE para potenciar las zonas rurales
En el marco de su objetivo de poner en valor las potencialidades del mundo rural leonés para ser capaces de dinamizarlo para ser capaz de crear empleo, la Diputación de León opta a una decena de proyectos valorados en algo más de 10 millones de euros de fondos europeos.
Proyectos que, según señaló el vicepresidente Francisco Castañón, aglutinan las inquietudes y objetivos de la mayoría de las diputaciones de Castilla y León así como de otras instituciones nacionales e internacionales que buscan un impulso al medio rural.
De ellas, la institución leonesa lidera tres iniciativas, siendo Biolaboratorios del Suroeste Europeo la iniciativa más destacada con una financiación de 1,5 millones y que prevé la creación de 70 empleos.
Un proyecto al que se suman como socios la Universidad de León, la Diputación de Palencia, la Xunta de Galicia, el Principado de Asturias así como varias asociaciones empresariales de Portugal y el Ministerio de Medio Ambiente de Francia y que persigue la sostenibilidad de las reservas de la biosfera para poder impulsar acciones de I+D+i y favorecer el impacto de esto territorios a través de
En segundo lugar, la Diputación lidera una iniciativa conjunta con varios colectivos y socios de Estonia que opta a 300.000 euros para la protección de los Filandones, declarados BIC en 2010, que permitirá además la formación de adultos para la creación de un grupo de expertos que recopilen y trasmitan la tradición oral de las zonas rurales.
Por último y en colaboración con la Cámara de Braganza, León opta a un proyecto que busca preservar, dinamizar y revalorizar el patrimonio natural transfronterizo para que sirva como revulsivo turístico.
Un proyecto que conlleva la creación de una guía de buenas prácticas en turismo activo, la celebración de un congreso transfronterizo y el impulso turismo de calidad a través de las reservas biosfera. Castañón prevé que se puedan crear un centenar de puestos de trabajo y aumenta en un 20% la ocupación de las plazas hoteleras de esa zona.
Asimismo, la Diputación participará como socio en siete proyectos que versan sobre la puesta en valor de los productos agroalimentarios de calidad para conseguir “el efecto multiplicado en el ámbito comercial”, la recuperación de las entidades culturales locales haciendo de la “cultura un producto turístico”, el impulso de infraestructuras empresariales en el medio rural, la adquisición para la prevención de incendios o la formación de profesionales para la cualificación de especialista en Ecoturismo.
Fuente: leonoticias.com
Fotografía: leonoticias.com