La Junta mejorará la piscifactoría de Vegas del Condado para fomentar las poblaciones de trucha
La Junta mejorará la piscifactoría de Vegas del Condado para fomentar las poblaciones de trucha.
Se han aprobado 527.447 euros destinados a los trabajos en esta infraestructura junto a la conservación y reproducción del mejillón de río en Sanabria.
Por otro lado, los trabajos, que se han encargado a la empresa Tragsa consistirán también en la mejora y dotación del Centro de Reproducción, situado a orillas del Lago de Sanabria, con el objetivo de alcanzar una producción estimada de unos 50.000 ejemplares juveniles/año del mejillón de río, catalogado ‘En Peligro de Extinción’ desde 2016 y bioindicador, ya que habita en el lecho de ríos con aguas puras, frías y muy oxigenadas.
Contempla la adecuación del edificio, dotación de estanques, enfriadores, filtros y demás infraestructuras necesarias, junto con la construcción de un pequeño vivero que permita el crecimiento de los juveniles hasta que adquieran un tamaño apropiado que permita su liberación al medio natural. Incluye también la adecuación del punto de interpretación de la fauna acuática en las orillas del Lago de Sanabria.
Asimismo, se realizarán intervenciones orientadas a corregir algunos de los principales impactos que afectan a la especie y a su hospedador en el noroeste de Zamora, como la corrección de puntos de ingreso de sólidos en suspensión a los cursos de agua, el control de las poblaciones de cangrejo señal, la limpieza y mejora de frezaderos y la adecuación y naturalización de caños para el alevinaje de la trucha común o la construcción de pequeñas presas sumergidas.
El encargo incluye también trabajos de propagación en el medio natural, tales como la realización de un estudio de evaluación de la potencialidad del hábitat para la reintroducción de la M. Margaritifera en las cuencas de los ríos Tera, Tuela y Bibey; campañas de infestación de alevines de trucha a pie de río capturados mediante pesa eléctrica para infestar unas 2.000 truchas al año en los ríos del noroeste de Zamora; traslado y suelta de alevines de trucha de la línea genética Alto Tera procedentes del Centro Ictiogénico, con el objetivo de liberar al medio al menos 40.000 alevines de trucha/año.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Trucha