La iglesia de Santa María de Cistierna acogerá el nuevo Museo Bíblico
El Instituto Bíblico y Oriental de Cistierna está a la espera de que el Ministerio de Industria dé el visto bueno al proyecto Obra cultural y empresarial de la montaña y libere 1,5 millones de euros a través de la Asociación para el Desarrollo de Sabero, Cistierna y La Ercina (Adsacier).
El alcalde de Cistierna, Nicanor Sen, confía en que en breve se tenga una contestación afirmativa ya que «el secretario de Estado de Energía nos ha pedido una documentación y confiamos que en unos meses nos den el visto bueno para iniciar este proyecto singular».
La villa de Cistierna acogerá la biblioteca y el Museo Instituto Bíblico y Oriental con una inversión de 523.000 euros, Sabero un museo de arte contemporáneo con un coste de 529.000 euros, La Ercina un centro de estudios con una inversión de 160.000 euros y Crémenes acogería la Cátedra de Historia, con un coste de 390.000 euros.
La Casa de Cultura de Cistierna albergará la Biblioteca Oriental y será remodelada en la distribución y aumentada su superficie en la zona del patio trasera. En la planta baja se mantiene el salón de actos y se crea una zona de exposición de libros, una zona de estudio y un vestíbulo. En la primera planta se acondicionará una zona de exposición de libros, donde actualmente está la biblioteca que se ampliará con otra nueva zona de exposición de libros. Las salas polivalentes se convertirán en dos aulas donde se impartan las clases del Instituto Bíblico y Oriental de Cistierna. También contará con una oficina y las zonas de servicios y aseos.
La iglesia de Santa María se convertirá en el nuevo Museo Bíblico. Tras las obras de remodelación contará con una gran sala de exposiciones, otra sala menor para muestras, aseos y un aula ubicado en el actual soportal.
Convenio de colaboración
En el año 2012, el presidente del Patronato del Instituto Bíblico y Oriental, el fallecido empresario David Álvarez, y el alcalde de Cistierna firmaron un convenio de colaboración para ubicar en el edificio de la Casa de Cultura de Cistierna la biblioteca del Instituto con un total de 15.000 textos egipcios, cuneiformes en sumerio y acadio, revistas asiriológicas y textos sobre la ciudad de Mari del siglo XVII antes de Cristo. Actualmente se han recibido más de 25.000 libros. Con este acuerdo, Cistierna se convertirá en uno de los principales centros de estudios de Oriente del mundo además de pasar a ser otra sede de este instituto.
Todo este fondo bibliográfico fue cedido al director del Instituto Bíblico y Oriental, Jesús García Recio, por los principales estudiosos de la cultura de Oriente como Van Dijk, A. Finet, H. Bassin, André Finet o el profesor Grenier.
Fuente: diariodeleon.es
Fotografía: diariodeleon.es
Blog de museo: https://institutobiblicoyoriental.wordpress.com/