Los animales siguen cayendo al Canal de Arriola en León
Los animales siguen cayendo al Canal de Arriola en León.
La CHD valló solo un lateral y no hay suficientes rampas, por lo que, tras caer, no tienen vía de escape y muchos mueren en el intento.
Ayer al menos dos corzos cayeron al Canal de Arriola, situado entre las localidades leonesas de Devesa de Curueño y Vegas del Condado, y aunque vecinos de estos pueblos avisaron a los agentes de Medio Ambiente, se desconoce si pudieron rescatarlos vivos, después de su lucha incansable por escapar sin medios para poder hacerlo.
"En Devesa hay un tramo con reja y barras metálicas para que si cae algún tronco o animales esto lo frene y hay otro al final de Vegas, pero en todo este tramo no hay ninguna rampa de salida para que los animales puedan escapar", explican.
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) llevó a cabo el vallado que prometió hace unos años pero solo por un lado, lo que no soluciona nada.
Además, en mayo de 2020 la CHD adjudicó la construcción de un varias rampas para salida de animales, que se colocaron al inicio del propio canal, considerada la zona de mayor incidencia. Pero, como atestiguaron ayer las dos caídas de las que dan testimonio los vecinos, son insuficientes.
Precisamente por su falta de efectividad, en mayo del año pasado PACMA solicitó reunirse con la presidenta de la CHD, Cristina Danés de Castro, después de recibir constantes avisos sobre la presencia de cadáveres de animales salvajes en el canal de Arriola para tratar de abordar la problemática.
En esas mismas fechas, la CHD volvió a comprometerse a vallar una zona del entorno del canal, pero la insuficiencia y el deterioro de los vallados y rampas de salida siguen facilitando a día de hoy caídas, atrapamientos y ahogamientos. En parte, debido a que las medidas para reducir dichas caídas y la mortalidad de los animales salvajes solo se aplican en determinadas zonas y no en la totalidad del Canal.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Animales ayer en el Canal de Arriola