El público verá por fin el documental sobre el Geocruiser, la casa-autobús de Boñar
El público verá por fin el documental sobre el Geocruiser, la casa-autobús de Boñar.
Se proyectará esta tarde en el ILC en León y el domingo se emitirá en la localidad del Alto Porma, con presencia de sus autores y de la propietaria.
El público por fin podrá disfrutar del documental 'El último viaje de Geocruiser' que cuenta la historia de un autobús que pasó de ser una obra de arte en Inglaterra al hogar de una familia en Boñar. Esta misma tarde se proyectará, a las 19:00 horas, en la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura, en la capital leonesa; y ya el domingo, 16 de abril el estreno se celebrará en la localidad que acogió parte de la grabación del audiovisual, Boñar.
Los autores, Pascual Marín y Carlos Álvarez quieren dar una nueva oportunidad a todas las personas que no pudieron acceder por estar completo el aforo durante la presentación y estreno que tuvo lugar en el mes de marzo. Estarán presente ambos junto con una de las protagonistas, la británica Fay Victoria Durrant, con el objetivo de participar en un coloquio que tendrá lugar después de la proyección para dar respuesta a las preguntas que hagan los asistentes.
En Boñar se replicará el mismo formato este domingo, a las 18:00 horas. Será una proyección enmarcada en el fin de semana de cine organizado por el Ayuntamiento en el Pabellón de Valles para que los boñarenses y todos los visitantes que se acerquen puedan disfrutar de dos documentales grabados en al localidad: 'El último viaje de Geocruiser' y 'El Bosque Salvaje de Pardomino'.
Este audiovisual comenzó a fraguarse en diciembre de 2020 el fotógrafo Pascual Marín y el presentador leonés Carlos Álvarez realizaron una ruta por los bosques de Boñar y allí, en la montaña, les sorprendió la presencia de un autobús con una chimenea de la que salía humo y con la leyenda 'Geocruiser'.
Pascual publicó varias fotos en redes sociales y Fay Victoria Durrant, propietaria actual del autobús, contactó con él. Tras una investigación descubrieron que el autobús fue un encargo del Fitzwilliam Museum de Cambridge (The Institute Official Culture) al conocido artista inglés Nils Norman y financiado por el British Art Council.
Le localizaron en Amsterdam y le entrevistaron; también hablaron con Fay Victoria en su finca en Boñar junto a su pareja, el también inglés Jon Leth, quienes residen actualmente en el autobús y donde Fay Victoria crio a sus hijas, que hoy son adultas y viven en Inglaterra, con un concepto de vida poco convencional y cercano a la naturaleza.
Dos entrevistas con Nils y varios viajes a Boñar nos acercan en este documental a una historia increíble de un autobús que en 2001 era una obra de arte, una escultura pública, en la ciudad inglesa de Cambridge, que recorría toda Europa con mensajes ecológicos; y unos años después se convirtió en el hogar de una familia en la localidad de Boñar, en la Montaña Oriental Leonesa: la historia del viaje de un autobús en busca de un sueño.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Pascual Marín