Guardo cierra unas Fiestas de San Antonio 2025 en su máximo esplendor
Guardo cierra unas Fiestas de San Antonio 2025 en su máximo esplendor.
Junto a las grandes verbenas, triunfaron el concierto de Dulzaro y el tributo a Queen, así como el pregón del chef Alvar Hinojal, el Grand Prix, o el Humor Amarillo.
Guardo cerró ayer unas Fiestas de San Antonio 2025 en su máximo esplendor, que cada día consiguieron llenar las calles de la localidad de la Montaña Palentina para disfrutar tanto de las actividades tradicionales como de otras propuestas innovadoras que conquistaron a guardenses y visitantes.
"El tiempo acompañó bastante así que todo funcionó muy bien, las verbenas estuvieron llenas, y entre las actividades con más participación destacaron la presentación de los festejos con el pregón de Alvar Hinojal y el Humor Amarillo, que llenaron aforo, además del Grand Prix y la paella de las Peñas. Además, la gente nos ha transmitido que les gustó mucho el tributo a Queen y el concierto de Dulzaro", destaca la concejal de Cultura, Ferias y Fiestas, María José García.
El chef guardense Alvar Hinojal Crespo fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a unas Fiestas de San Antonio 2025 de Estrella Michelin, durante una primera jornada, la del jueves, que estuvo marcada por una gran gala, el ambiente de las históricas peñas en el chupinazo y del pasacalles con los acordes festivos en la Plaza del Ayuntamiento, y la primera verbena.
Al día siguiente, viernes, llegaba el día grande de los festejos en honor al patrón de Guardo. Este arrancó con la misa para honrar al Santo y con el tradicional 'Concierto de San Antonio 2025'. Después, un pasacalles con batucada, charanga y el concierto de 'Dulzaro, completaron la tarde para dar paso a una noche mágica, ambientada por un impresionante espectáculo de fuegos artificiales y música, y por la gran verbena a cargo de una de las mejores orquestas de Portugal, Funçao Públika.
Por su parte, el sábado tuvo como protagonistas a las peñas con centenares de jóvenes y mucha diversión. Comenzó con el humor amarillo, la concentración y exposición de bicicletas clásicas, la comida de hermandad, el Tren Turístico recorriendo los lugares más emblemáticos y el pasacalles. Por la tarde el Grand Prix, un nuevo pasacalles y Europasión calentaron motores de cara a la última noche de fiesta, en la que Aliens Foc llenó de ambiente pirotécnico la plaza del Ayuntamiento. Y para cerrar el día el homenaje a Queen, la Orquesta Tango y Canallas On Tour pusieron la guinda al pastel.
Finalmente las celebraciones se despidieron el domingo con la mítica concentración de coches clásicos, la Muestra alimentaria 'Alimentos de Palencia', el Festival Taurino, con el matador Canales Rivera y el Rejoneador Francisco Martín; y una gran pancetada que culminó con la traca de fin de fiestas.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Fiestas de Guardo 2025 - DDV