El Teatro El Albéitar de la Universidad de León estrena hoy el documental 'Vía Estrecha'
El Teatro El Albéitar de la Universidad de León estrena hoy el documental 'Vía Estrecha'.
La proyección, a las 20:30 horas, llevará a los espectadores por un viaje en torno al ritmo lento de los ferrocarriles de vía estrecha en la cornisa cantábrica.
El Teatro Albéitar de la Universidad de León acoge esta tarde el estreno de 'Vía Estrecha', una película documental que aborda la historia pasada y presente de los ferrocarriles de vía estrecha en España, de sus gentes y de sus paisajes, especialmente aquellos que discurren por la cornisa cantábrica. La protección será a las 20:30 horas y las invitaciones se pueden recoger en la taquilla del teatro 15 minutos antes.
En tiempos de alta velocidad, aún existen trenes que llevan la esencia de otro tiempo y la vida en torno a sus raíles circula a un ritmo más pausado, más lento. La cornisa cornisa cantábrica es una de las zonas de España donde todavía discurren los ferrocarriles de vía estrecha, retales de la minería, vestigios del transporte de mercancías industriales de antaño.
Convoyes que, más tarde, pasaron a transportar viajeros y que hoy se resisten a desaparecer. Caminos de hierro que llegan a los pequeños pueblos, a los rincones más olvidados. Por tanto, a través de 'Vía estrecha' el espectador descubre un paseo por esas líneas y sus alrededores es una experiencia cercana a la naturaleza, donde más que el propio destino, importan las vivencias del viaje.
Oscar Falagán es el guionista y director de este largometraje documental, un poético viaje de siete días por las líneas de ferrocarril de vía estrecha del Norte de España. Un trabajo realizado junto al excelente director de fotografía Mario Llorca.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Universidad de León