Puebla de Lillo recupera esta Semana Santa su Misa de las Tinieblas, perdida hace más de 50 años
Puebla de Lillo recuperará esta Semana Santa su Misa de las Tinieblas, perdida hace más de 50 años.
Se trata de una tradición de Jueves Santo en la que el pueblo replica la noche de truenos y relámpagos en la que murió Cristo y celebra un Vía Crucis a oscuras.
Esta Semana Santa será la más especial en Puebla de Lillo.
La tradición paseará por las calles de la villa del Alto Porma con la recuperación de la Misa de las Tinieblas, una celebración que se perdió hace más de 50 años y que volverá a hacer vibrar este Jueves Santo a vecinos y visitantes.
Tendrá lugar a las 23:00 horas en la Iglesia de San Vicente y en un punto de la misa se apagarán todas las luces y resonarán carracas y carracones que llevarán a los presentes a la noche de truenos y relámpagos del Jueves Santo en el que murió Cristo.
A continuación, a las 00:00 horas todo el pueblo formará parte del Vía Crucis en el que sacarán al Cristo Crucificado de Puebla de Lillo, una imagen antiquísima, en una procesión a oscuras, con el alumbrado apagado e iluminada solo por las velas que lleven los asistentes y las que acompañen al Cristo.
Programa Oficial de la Semana Santa de Puebla de Lillo 2023:
JUEVES SANTO (6 de Abril)
23:00 horas. Tradicional acto de las Tinieblas en la Iglesia de San Vicente.
00:00 horas. Solemne y oficial Vía Crucis procesional. Saldrá de la Iglesia de San Vicente y recorrerá la calle Real, la Plaza Mayor, la calle la Barriada y Bajo de Villa para retornar al templo.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Puebla de Lillo; Carteles de la Semana Santa de Puebla de Lillo