El Aeropuerto de León tendrá este verano vuelos a Mallorca, Gran Canaria, Ibiza, Menorca y Málaga
El Aeropuerto de León tendrá este verano vuelos a Mallorca, Gran Canaria, Ibiza, Menorca y Málaga.
La oferta para la próxima temporada ofrece 58.600 plazas ya a la venta, lo que supera en un 25% la ofrecida en 2022.
La Diputación de León y Air Nostrum, adjudicataria del contrato de servicios del Aeropuerto de León, han presentado este jueves el programa de verano de la aerolínea desde el aeródromo de La Virgen del Camino. La gran novedad de la temporada será la ampliación temporal de la operación en la ruta León-Palma de Mallorca y, además, se van a operar otras cuatro rutas con Gran Canaria, Ibiza, Menorca y Málaga.
En total, la oferta para la próxima temporada, del 26 de marzo al 29 de octubre, ofrece 58.600 plazas ya a la venta, lo que supera en un 25% la ofrecida en 2022. Así, el Consorcio y la compañía aérea han mostrado su compromiso con León recuperando y aumentando la actividad que tenía Air Nostrum antes de la pandemia de Covid-19.
La ruta León-Palma de Mallorca se incluirá por primera vez y, de esta forma, el enlace con la capital balear contará con dos frecuencias semanales, en abril, mayo y octubre, y tres durante el resto del periodo coincidiendo con los meses de verano y el incremento de la demanda de plazas.
La ruta con Barcelona vuelve también a sus máximos previos a la pandemia con cinco frecuencias semanales, los lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo; lo que va a suponer un crecimiento del 15% de las plazas disponibles durante la campaña de verano 2023.
En el caso de la operativa con Las Palmas de Gran Canaria serán cuatro frecuencias semanales desde el 21 de julio al 2 de septiembre, los miércoles, jueves, viernes y sábado; y dos días de operación en Semana Santa, el 1 y 8 de abril; lo que duplica los vuelos en 2022 desde La Virgen del Camino.
En el acto han estado presentes el vicepresidente de la Diputación de León y presidente del Consorcio para la Gestión de la Promoción del Aeropuerto de León, órgano participado por la institución provincial y el Ayuntamiento de León, Marías Llorente; el concejal de Promoción Económica, Carmelo Alonso; y el director comercial de la aerolínea, Juan Corral.
Llorente ha reiterado la apuesta de la institución provincial y del Consorcio por el aeropuerto leonés como motor de desarrollo de la provincia y ha agradecido la implicación de Air Nostrum, “que ha mejorado considerablemente la oferta de vuelos y destinos dando a los vecinos de la provincia la posibilidad de viajar desde el aeródromo leonés y, a la vez, favorecer la llegada de turistas”.
Asimismo, ha destacado la importancia que este servicio tiene para la provincia de León a pesar del coste que supone a las arcas de la Diputación provincial y el Ayuntamiento de León, “la mejor manera que tenemos de ponerlo en valor es que los pasajeros crezcan”, ha afirmado. Además, ha sostenido que existe “interés y voluntad” en seguir en esa línea de crecimiento y de ampliación de destinos.
En cuanto al resumen de 2022, Corral ha explicado que tras la pandemia “las rutas de León han mantenido una evolución muy positiva mes a mes y nosotros hemos ido aumentando la oferta a medida que la demanda se iba recuperando”. Sobre los pasajeros totales de 2022, Corral ha añadido que se han superado los 41.000 pasajeros, “lo que supone una recuperación del 81% respecto a 2019, y un aumento del 61% en comparación con 2021”.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Aeropuerto de León