La Junta licita la actualización de la cartelería del Parque Natural Montaña Palentina
La Junta licita la actualización de la cartelería del Parque Natural Montaña Palentina.
Tras el cambio de nombre de este espacio natural, la Fundación Patrimonio Natural actuará en la señalización de sus carreteras de acceso.
La Fundación Patrimonio Natural, dependiente de Junta de Castilla y León ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el anuncio de licitación de cambio de señalización del Parque Natural Montaña Palentina, tras el cambio de nombre que se produjo en diciembre de 2020, así como otras actuaciones en el resto de Espacios Naturales de la provincia de Palencia.
Las obras que afectan al mencionado Parque Natural se desarrollarán en sus carreteras de acceso, tras abandonar la denominación de Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina. En total afectarán a un total de 33 carreteras palentinas, el plazo de presentación de ofertas finalizará el próximo 28 de febrero y el proyecto contará con 3 meses de plazo de ejecución y un presupuesto total de 359.210 euros.
Estas vías de comunicación se encuentran en el entorno del Parque Natural Montaña Palentina, La Laguna de la Nava y de los Monumentos Naturales de Covalagua y Las Tuerces. De ellas, 13 son de titularidad de la Junta de Castilla y León, 5 de la Diputación de Provincial, y el resto (15) pertenecen al Estado.
El objetivo de mejorar el potencial turístico de los diferentes Espacios Naturales palentinos y para ello, la Fundación Patrimonio Natural llevará a cabo una inversión en la ampliación de la señalización, así como la renovación, adecuación o sustitución de la cartelería antigua. En la actualidad no es suficiente la señalización o es preciso mejorarla, y en el caso concreto del Parque Natural Montaña Palentina, es imprescindible actualizar su denominación.
Así se colocarán señales de preaviso en las salidas al Parque Natural Montaña Palentina, a la Laguna de La Nava y en los Monumentos Naturales de Covalagua y Las Tuerces, en aquellas ubicaciones donde no existen, estén deterioradas y con nomenclatura antigua. Por otro lado, se instalarán carteles de orientación, tipo flecha, en las principales intersecciones, indicando la ubicación de los distintos Espacios protegidos.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Curavacas