Renovada la ‘Q’ de Calidad Turística en los Parques Montaña Palentina y Montaña de Riaño y Mampodre
Renovada la ‘Q’ de Calidad Turística en los Parques Montaña Palentina y Montaña de Riaño y Mampodre.
Con la obtención de este certificado se asegura la calidad de los servicios y equipamientos de uso público a disposición de los visitantes.
La semana pasada, en la gala 'La Noche Q 2023' celebrada en Madrid el marco de FITUR, los Parques Montaña Palentina y Montaña de Riaño y Mampodre renovaron la 'Q' de Calidad turística, una marca que aporta prestigio, diferenciación, fiabilidad y rigor a estos espacios y sus establecimientos turísticos.
La 'Q' de Calidad Turística en espacios naturales protegidos acredita el cumplimiento de una serie de requisitos en la oferta de servicios e instalaciones en estos entornos naturales, que garantizan una mejora en la atención a los visitantes y una mayor satisfacción de la visita, lo que redunda en un mayor aprecio de los recursos que se tratan de conservar. Con la obtención de este certificado, se aseguran la calidad de los servicios y equipamientos de uso público a disposición del visitante.
En dicha gala, otros 8 espacios naturales protegidos de Castilla y León renovaron este sello de calidad, convirtiéndose así en la comunidad autónoma con más espacios acreditados con la 'Q' de Calidad Turística. Se trata de la Reserva Natural Valle de Iruelas y Parque Regional Sierra de Gredos, en Ávila; el Monumento Natural Ojo Guareña y Monumento Natural Monte Santiago, en Burgos; el Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia, en Salamanca; el Parque Natural Hoces del Río Duratón y el Parque Natural Hoces del Río Riaza, en Segovia; y el Parque Natural Cañón del Río Lobos, entre Soria y Burgos.
Entre los beneficios del sistema para el visitante se pueden citar: garantía de calidad en los productos y servicios ofrecidos, participación del visitante en la mejora del espacio natural, mayor confianza en la profesionalidad del personal, adecuación de los servicios a las expectativas y necesidades del visitante y mayor seguridad en la elección del espacio natural protegido.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Riaño