Desarrollan un proyecto en los Picos de Europa para facilitar a las personas discapacitadas el acceso
La Fundación Global Nature, destinada a promover y fomentar la accesibilidad universal al medio ambiente para personas con discapacidad, ha puesto sus ojos en el Parque Nacional de Picos de Europa.
Desde hace años, esta fundación trabaja junto a la Asociación Montaña Para Todos, en el programa Educación ambiental y senderismo adaptado en el entorno natural de Espacios Naturales Protegidos, destinado a facilitar el acceso a la naturaleza de personas con discapacidad, con gran interés educativo.
Todo ello, sin intervenir sobre el medio natural, es decir, sin construir infraestructuras que lo dañen, y sin coste alguno para el usuario con discapacidad. Todo esto es posible gracias a un voluntariado comprometido y solidario, amante del senderismo, de la naturaleza y su conservación.
El proyecto Naturaleza para todos en el Parque Nacional de Picos de Europa hace posible que personas con movilidad reducida puedan acceder a estos espacios, como un senderista más gracias a la joëlette, una herramienta que convierte a pilotos y pasajero, en un solo equipo que comparte la pasión por la montaña.
Joëlette, voluntarios y pasajeros se unen con un mismo objetivo, disfrutar juntos del Parque Nacional de los Picos de Europa, uno de los más visitados de España y Europa, declarado por la Unesco en 2003 Reserva de la Biosfera.
Este proyecto es posible gracias al apoyo y financiación del Programa de Voluntariado en Parques Nacionales. Este plan se encuentra dentro del Plan de Sensibilización y Voluntariado del Organismo Autónomo Parques Nacionales tiene como finalidad contribuir a la concienciación ambiental a través del desarrollo de proyectos y actividades en los diferentes espacios que componen la Red de Parques Nacionales, así como en las Fincas y Centros adscritos al citado Organismo.
Para llevar a cabo este proyecto se formará a los voluntarios como pilotos de joëlette, en su correcto uso, mantenimiento y conducción, así como en educación ambiental e interpretación del patrimonio natural de este espacio protegido asentado entre las comunidades de Castillla y León, Asturias y Cantabria.
De este modo se pretende promover y difundir el Parque Nacional de los Picos de Europa como destino turístico adaptado para personas con discapacidad, asegurar la viabilidad y continuidad del senderismo adaptado compartido en este espacio natural protegido, y finalmente dar a conocer la actividad en espacios tan singulares de forma segura, respetuosa y sostenible.
La fundación pone en marcha dos cursos de piloto de joëlette, que se celebrarán en mayo y junio de este año en Posada de Valdeón. Más información en www.fundacionglobalnature.or
Fuente: Maria Carnero , diariodeleon.es
Fotografía: Picos de Europa diariodeleon.es