Aprobado el Plan Funcional para ampliar a 44 camas la UCI del Hospital de León
Aprobado el Plan Funcional para ampliar a 44 camas la UCI del Hospital de León.
El objetivo es mejorar la atención a pacientes críticos y para ello, se trasladará la zona de reanimación y se destinará ese espacio a los cuidados intensivos.
La Gerencia Regional de Salud de la Junta de Castilla y León ha dado el visto bueno al Plan Funcional elaborado por la Gerencia del Complejo Asistencial Universitario de León para la ampliación de la UCI, que pasará de las 28 camas actuales a 44, entre REA y UCI para lo que se llevará a cabo el traslado de la zona de reanimación.
El objetivo de la ampliación de espacio es mejorar la atención a pacientes críticos, destinando el espacio de la zona de reanimación a nuevas camas UCI, con las dimensiones y condiciones adecuadas para cumplir con la consideración de referente regional. Aunque se trata de un plan inicial, que habrá que concretar más adelante con la redacción de un proyecto arquitectónico más detallado, la idea del Complejo Asistencial Universitario de León es extender el área de la UCI actual, con una dotación de 16 camas, al área de reanimación con 12 camas más, para alcanzar un total de 28 camas para UCI.
La propuesta aprobada por la Consejería de Sanidad prevé, además, acondicionar una nueva Unidad de Reanimación para 16 camas en el edificio sur-2 al mismo nivel, lo que supondría un aumento de 4 camas respecto a las 12 actuales. Por tanto, sumadas ambas unidades, se pasará de 28 a 44 camas.
La proximidad de la ubicación de las dos unidades permitirá la integración de ambos espacios en un área homogénea de mayor capacidad (sumará 1.863 metros cuadrados), manteniendo las condiciones adecuadas de aislamiento y facilitando la gestión de la ocupación y de los recursos.
El plan recoge también la obligada reubicación de una serie de unidades y servicios que se encuentran en la zona en la que estará la nueva unidad de reanimación. Es el caso de la Unidad de Contratación Administrativa, el Servicio de Endocrinología y Nutrición, la secretaría de Dermatología, el Servicio de Alergología o una Subdirección de Gestión.
En resumen, la Gerencia Regional de Salud considera que el plan presentado es adecuado para aumentar la disponibilidad de camas en las unidades de atención a pacientes críticos del CAULE, mejorando la organización funcional del centro y la eficacia en respuesta a las necesidades asistenciales de la población del área de León.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Complejo Asistencial Universitario de León