Diario de Valderrueda
Castilla y León supera ya el millón de hectáreas forestales con documento de planificación
domingo, 13 de julio de 2025, 22:25
ACTUALIDAD - CASTILLA Y LEÓN

Castilla y León supera ya el millón de hectáreas forestales con documento de planificación

|

Castilla y León supera ya el millón de hectáreas forestales con documento de planificación.

Garantiza su conservación, aprovechamiento racional y persistencia continuada, tanto a medio plazo (15-20 años), como a largo plazo (100-120 años).


Bosque cuestafria javier diez barrera


La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio tiene ya contabilizadas 1.011.932 hectáreas con documento de planificación de superficies forestales, de las que 775.045 son gestionadas por la Junta de Castilla y León, y el resto, 236.887 hectáreas, son propiedad de particulares.


Las provincias que cuentan con mayor superficie pública planificada por número de hectáreas son, por este orden, Burgos, Soria, Segovia, León, Ávila, Salamanca, Valladolid, Palencia y Zamora, aunque por porcentaje respecto al total del territorio forestal, Segovia alcanza el 82 % certificado de total de sus montes.


En cuanto a la superficie gestionada por particulares, Ávila es la que cuenta con mayor territorio forestal planificado, con más de 53.000 hectáreas y con mayor porcentaje respecto del total, con un 14,5 %, seguida de Soria, León, Segovia, Zamora, Burgos, Salamanca, Valladolid y Palencia.


Esta planificación es la mayor garantía para su conservación, aprovechamiento racional y persistencia continuada.


En todos los documentos se recoge una planificación a medio plazo (15-20 años) y otra a largo plazo (100-120 años) que, cumpliendo con la normativa vigente, constituyen un ejemplo de conservación del patrimonio natural, de perdurabilidad y de productividad de recursos renovables como la madera, el piñón o la resina, entre otros.


Esta tradición de planificación forestal en Castilla y León es muy antigua, existiendo en la actualidad montes que conservan ordenaciones en vigor desde finales del siglo XIX, lo que permite hacer una revisión histórica de la planificación en nuestros montes. A modo de ejemplo: el primer mandato de realización de un modelo de ordenación científica lo fue para el monte 'Dehesa de la Garganta' de Segovia, en 1859; y la aprobación del primer Proyecto de Ordenación de Monte Público en España fue el del monte 'El Quintanar de Avila', en 1882.


La cartografía de todos los montes con este documento de planificación vigente está a disposición de cualquier interesado en  Cartografía Montes Planificados


Fotografía: Javier Díez Barrera


APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.