Histórico acuerdo en Sajambre y Valdeón por el fin de la caza: Más de 16 millones de euros
Histórico acuerdo en Sajambre y Valdeón por el fin de la caza: Más de 16 millones de euros.
El municipio y la pedanía de Picos de Europa han firmado las indemnizaciones por la prohibición en el Parque Nacional que suponían una importante perdida de ingresos.
Tras el obligado fin de la caza en Picos de Europa, el municipio de Oseja de Sajambre y la pedanía de Valdeón han firmado ayer el acuerdo de indemnizaciones que les reportará, entre los 2, un total de 16.156.931 euros.
En la sede del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, su director Javier Pantoja ha firmado sendos acuerdos de indemnización con el Ayuntamiento de Oseja de Sajambre, representado por su alcalde, Antonio Mendoza, y con el Real Concejo de Valdeón, representado por su alcalde pedáneo, Felipe Campo. Estos acuerdos ponen fin al largo proceso de cálculo y pago de la compensación por la pérdida de los ingresos derivados de los aprovechamientos cinegéticos por los terrenos que tienen estos entes locales en la Reserva Regional de Caza de Riaño
La Ley estatal 30/2014, de Parques Nacionales prohibió la caza deportiva en todos los parques nacionales y desde entonces, aunque con diversas moratorias, se ha iniciado un proceso que culminó con la efectiva eliminación de la caza en los municipios de Posada de Valdeón y Oseja de Sajambre. Aunque todavía quedan las partidas pendientes a los terrenos de particulares, ya se han suscrito los acuerdos con los entes locales titulares de terrenos cinegéticos en el Parque Natural de Picos de Europa. El Real Concejo de Valdeón es el mayor propietario de terrenos en el Parque Nacional, con 9.029 hectáreas, seguido del Ayuntamiento de Oseja de Sajambre, con 6.171 hectáreas.
El procedimiento administrativo seguido para la fijación de la indemnización ha tenido en cuenta los ingresos de los entes locales en los últimos años, teniendo en cuenta unos factores de corrección, y realizando cálculos de capitalización de las rentas futuras. Por ello, los entes locales perciben de una sola vez unas cantidades que deberán administrar cumpliendo los criterios que rigen para las Administraciones públicas.
Antonio Mendoza, alcalde de Oseja de Sajambre, manifiesta que: «Obligados por la Ley de parques nacionales, hemos mantenido una negociación con el organismo Autónomo Parques Nacionales que, en los términos que impone, valoro satisfactoria, a pesar de que la caza era un recurso natural y aprovechable, esencial para la economía de este municipio”.
Felipe Campo destaca, que «Preferiría que la situación de la caza fuera otra distinta a la marcada por la Ley, pero reconozco que la larga negociación con el Ministerio ha sido bastante favorable para el Real Concejo de Valdeón».
Las cantidades a percibir por el Real Concejo de Valdeón es: 9.199.554 euros y el Ayuntamiento de Oseja de Sajambre: 6.957.377 euros.