Castilla y León pagará los daños del lobo tras amenazar la Alianza UPA-COAG con movilizaciones
Castilla y León pagará los daños del lobo tras amenazar la Alianza UPA-COAG con movilizaciones.
Medio Ambiente adelantará los pagos retenidos por el MITECO como presión a las comunidades que no aprueban la Estrategia de Conservación del lobo.
Ayer se conoció, a través del periódico El Mundo-Diario de Castilla y León, que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León prepara una Orden con la que hará efectivos los pagos para compensar los daños de los ataques de lobo en las explotaciones ganaderas, con carácter retroactivo, hasta que el Gobierno se haga cargo de las cantidades adeudadas. Un anuncio que llega después de que la Alianza UPA-COAG anunciase movilizaciones de los ganaderos en toda la Comunidad para exigirlos.
Según publica este mismo medio, la Consejería adelantará esos pagos, “pues no puede perjudicarse a los ganaderos”, en referencia a los 8,8 millones de euros retenidos por el Gobierno del estado como presión a las Comunidades Autónomas que, como Castilla y León, no aprueban la Estrategia de Conservación y Gestión del lobo.
Hace dos semanas, la Alianza UPA-COAG había anunciado públicamente la convocatoria de movilizaciones de ganaderos en todas las provincias para exigir, precisamente, la medida que ahora anuncia Medio Ambiente. Así, estas organizaciones consideran el anuncio "un nuevo logro de la presión que realizamos día a día en defensa de los intereses de los profesionales de nuestro sector".
No obstante, afirman que se mantendrán vigilantes para que este importante anuncio no se quede en las páginas de un periódico y se publique en el boletín oficial, puesto que consideran que la compensación de daños a los ganaderos "es absolutamente imprescindible para el mantenimiento de la actividad ganadera extensiva en las zonas de convivencia con el lobo".
Además, junto a la indemnización de los daños, la Alianza UPA-COAG trabaja para conseguir la simplificación del procedimiento de extracción de ejemplares especialmente conflictivos y el control de las poblaciones de lobo.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Lobo ibérico