Diario de Valderrueda
ASAJA León critica la exclusión de los pastos comunales de una ayuda a la ganadería extensiva
miércoles, 9 de julio de 2025, 21:22
GANADERÍA - SUBVENCIONES

ASAJA León critica la exclusión de los pastos comunales de una ayuda a la ganadería extensiva

|

ASAJA León critica la exclusión de los pastos comunales de una ayuda a la ganadería extensiva.

La decisión de la Junta de Castilla y León afecta sobre todo a los ganaderos leoneses, que aprovechan mayoritariamente estas superficies de pastoreo.


Ganado ovino de leche


La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León ha enviado a las organizaciones profesionales agrarias el proyecto de orden por la que se van a regular las ayudas agroambientales del Plan Estratégico de la PAC para España para el periodo 2023-2027. En él, se da a conocer que se excluyen los pastos de uso común de las subvenciones para "la gestión sostenible de superficies forrajeras pastables y apoyo a sistemas tradicionales de pastoreo trashumante".


Por ello, ASAJA León critica esta medida, tomada por la Junta, porque los pastos titularidad de las juntas vecinales y de los ayuntamientos son los que hasta ahora representaban más del 90% de las superficies que declaraban los ganaderos leoneses. Afirman que la administración autonómica "es responsable de que una buena parte de los ganaderos de Castilla y León, y en todo caso, la práctica totalidad de los ganaderos leoneses, no puedan acogerse a esta ayuda que fomenta la ganadería extensiva en zonas desfavorecidas de montaña". 


Además, para ser beneficiario de estas ayudas hay que reunir unas condiciones de admisibilidad y cumplir unos compromisos medioambientales y climáticos. A cambio, se percibe una ayuda de hasta 50 euros por hectárea de pastos, acogida a la medida, sobre la que se aplica degresividad, y que se incrementará en un 20% si el beneficiario se acoge a compromisos voluntarios como la práctica de la trashumancia o la protección de los rebaños con mastines.


El compromiso voluntario de la trashumancia tampoco es posible cumplirlo, en la mayoría de los casos, por los ganaderos leoneses, ya que se exige una distancia de más de 50 kilómetros entre el origen de la explotación y los pastos de destino.


Así, ASAJA León hace una llamamiento a la consejería de Agricultura para que retomen esta cuestión y, con el consenso de las organizaciones agrarias, aprueben unas ayudas que no sean discriminatorias, que potencien la ganadería extensiva, y que ayuden de forma particular a las zonas más desfavorecidas del territorio de Castilla y León.


Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Archivo - ganado


APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.