Diario de Valderrueda
Diputación de León apoya la castañicultura con más de 4 millones para tres proyectos del sector
sábado, 3 de mayo de 2025, 05:46
PROYECTOS - PROVINCIA DE LEÓN

Diputación de León apoya la castañicultura con más de 4 millones para tres proyectos del sector

|

Diputación de León apoya la castañicultura con más de 4 millones para tres proyectos del sector.

Las principales actuaciones se centran en la lucha contra la avispilla del castaño, un Centro Tecnológico de transformación y la forestación en municipios mineros.


Castau00f1as dipu


La Diputación de León apuesta por el sector de la castaña en la provincia como uno de los principales motores económicos, sociales y ambientales del mundo rural, para lo que tiene prevista una inversión de más de 4 millones de euros distribuidos en tres proyectos: la lucha biológica contra la avispilla del castaño, la ejecución de un Centro Tecnológico de la Castaña en Igüeña y un proyecto de plantación de castaños en municipios mineros como parte del proceso de transición ecológica.


Para el primero de ellos, la protección contra la avispilla del castaño, la institución provincial ya ha invertido 171.000 euros, entre el año 2018 y este 2022, en material destinado a la prospección, cría y suelta del parasitoide torymus sinensis, así como el suministro de 759 dosis en la provincia. Esta actuación forma parte de un acuerdo de colaboración con la Junta de Castilla y León para hacer frente a una de las plagas que más daños económicos y ambientales ocasiona a los castañares.


En cuanto al Centro Tecnológico de la Castaña en Pobladura de las Regueras y molienda en Quintana de Fuseros, la Diputación cuenta con alrededor de 500.000 euros, procedentes en un 75% del Gobierno de España y en un 25% de la Junta, que destinará a la investigación y a la construcción de una nave industrial provista de una línea de procesamiento de castañas. La previsión es que las obras finalicen en el tercer trimestre de 2023 para su puesta en marcha.


La última de estas grandes actuaciones planteadas en torno a la castañicultura es un proyecto de rehabilitación y forestación de terrenos públicos mediante la plantación de castaños en los municipios de la cuenca minera del Bierzo Alto de Bembibre, Folgoso de la Ribera, Igüeña, Noceda del Bierzo, Torre del Bierzo y Villagatón, que exige una inversión de 3,5 millones de euros.


Castau00f1as diputacion


La Diputación presentó el proyecto ante el Instituto para la Transición Justa el pasado mes de agosto, en una convocatoria enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ya que los municipios implicados están inmersos en procesos de descarbonización de la economía y de transición energética debido al cierre de explotaciones de minería de carbón.


El objetivo principal es lograr la plantación exitosa de 40.000 castaños de la variedad local parede en una superficie de 200 hectáreas, que redundará en un desarrollo económico alternativo y sostenible en la zona, convergiendo en la creación de tejido empresarial y la generación de puestos de trabajo que ayuden a fijar población en el medio rural.


Además, esta creación de empleo estable se vería reforzada, en un futuro, con la posible implantación y crecimiento de empresas auxiliares, de transformación, pymes e inversores privados en el entorno. Todo ello, contribuyendo de manera positiva en los objetivos globales ambientales y climáticos.


En esta línea de apoyo, la Diputación ha estado presente en la XIII Feria Internacional de la Castañicultura – Biocastanea 2022, el evento más relevante celebrado en torno a este sector que acoge esta semana en El Bierzo. El presidente de la institución provincial, Eduardo Morán, asistía a la inauguración de la Feria de la Castaña que se celebra en Carracedelo durante el fin de semana. Por su parte, el vicepresidente para El Bierzo, Alider Presa, participó el pasado jueves en las Jornadas Técnicas en el Campus de Ponferrada de la Universidad de León.


Tras la inauguración de la Feria se entregaron los XIII Premios Biocastanea - Red Biocastanea de sotos sostenibles, que este año también han reconocido a las instituciones por su apoyo al sector con la entrega de un bastón de madera de Castaño que ha recogido el presidente en nombre de la Diputación.


Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Diputación de León

relacionada A licitación el nuevo Centro Arqueológico de la Ciudad de Lancia por casi 3 millones de euros
relacionada León luchará contra la nieve con más de 50 vehículos y 40 trabajadores
relacionada Diputación aprueba las primeras 218 ayudas a emprendedores de los pueblos de León
relacionada Diputación de León reparte 118.000 entre 27 entidades sociales para la compra o reparación de equipamiento

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.