Los efectos de la sequía: El impresionante cambio del Embalse de Riaño
Los efectos de la sequía: El impresionante cambio del Embalse de Riaño.
Dos imágenes captadas por una joven de la localidad leonesa muestra el estado, desde el mismo lugar, antes del verano y en pleno mes de noviembre...
La sequía que está azotando el año 2022 es histórica según todas las estadísticas desde que se tienen registros. Solo uuna temporada, en 2017, se puede hablar de peores datos en los embalses de todo el país a estas alturas del otoño, como publicamos en su día, a finales de septiembre de ese año, desde el Diario de Valderrueda, cuando embalses como el de Riaño rozaban el 10 por ciento de capacidad.
Precisamente el artículo de hoy habla sobre el estado del Embalse de Riaño, que aunque sigue siendo el que más agua almacena a estas alturas de noviembre, registra solo el 33% de su capacidad total, un porcentaje mucho menor que el 40,1% que alcanzaba en noviembre de 2021 y de la media de los últimos 10 años, que se sitúa en un 39,4%.
Lidia del Blanco, joven vecina de la localidad leonesa de Riaño, ha captado esta misma semana el estado desde el conocido como Puente de Pedrosa del Rey, localidad destruida y anegada bajo las aguas del Embalse más grande de la Provincia de León.
Precisamente, los efectos de la sequía, con pocas lluvias quitando prácticamente una semana completa entre los meses de octubre y noviembre, muestran el impresionante cambio que se ha registrado con otra fotografía desde el mismo lugar durante el pasado mes de junio, a las puertas de un verano atípico el que se superaron las mayores temperaturas en la Montaña Leonesa en décadas, unido a la falta de precipitaciones que hizo bajar el caudal de manera asombrosa en poco tiempo.
El cambio también es destacado teniendo en cuenta que otros años, a estas alturas, ya se había registrado alguna nevada, por lo que el panorama es aún más sorprendente.
Cambio climático o no, el caso es que los embalses registran uno de los peores datos de su historia. Y sin vistas de lluvias y nieve que cambien la situación, al menos durante este mes de noviembre.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Embalse de Riaño - Lidia del Blanco