Las zonas rurales podrán crear la firma digital en los ayuntamientos para hacer trámites
Las zonas rurales podrán crear la firma digital en los ayuntamientos para hacer trámites.
Se trata de un programa-piloto, que beneficiará a 7,5 millones de habitantes de pueblos pequeños, para evitar desplazamientos y el gasto que suponen.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha presentado hoy en Jadraque (Guadalajara) el Plan La Administración cerca de ti, para “facilitar que los habitantes de los pueblos no tengan que desplazarse y puedan realizar los trámites desde su municipio”. Así, los habitantes de las zonas rurales podrán obtener su firma digital en los ayuntamientos, con el fin de evitar desplazamientos para realizar trámites y el gasto que estos suponen.
El Plan beneficiará a más de 7,5 millones de personas, de las que más de dos millones, casi el 30%, son mayores de 60 años. "Queremos estar más cerca, ser más útiles a la ciudadanía. En definitiva, que las personas que viven en los municipios de menor población reciban los mismos servicios públicos", ha explicado Rodríguez.
La primera fase de La Administración cerca de ti se aplicará en más de 3.200 municipios: “Se trata de facilitar la vida a la gente acercando la Administración al territorio, para reforzar la cohesión social y territorial, combatir la brecha digital y garantizar la igualdad de oportunidades”.
Será en municipios que cuentan entre 500 y 8.000 habitantes, y en provincias con más núcleos de población dispersos, también se aplicará en municipios con menos de 500 habitantes. Los ciudadanos solo tendrán que desplazarse a su ayuntamiento para contar con su firma digital, con la que podrán acceder a los trámites y servicios digitales, evitando desplazamientos innecesarios y el coste económico que representan.
El objetivo es informar a ciudadanos y ciudadanas de los trámites y prestaciones, acompañarles, ayudarles, orientarles para un mejor aprovechamiento de la Administración y combatir las brechas digitales, territoriales y de género. La ministra ha incidido en que “la digitalización es clave para que el país progrese y es imprescindible que el ciudadano confíe en las administraciones públicas. Y uno de los pilares importantes de esa confianza es que el ciudadano pueda acceder con sencillez y facilidad a los servicios públicos que prestan”.
El Gobierno impulsa La Administración cerca de ti para mejorar la eficacia del servicio que ya presta en el territorio, acercándolo a la ciudadanía. Se facilitará el acceso a la carta de servicios públicos disponible, se informará de las ventajas de la Carpeta Ciudadana, cuya aplicación móvil ha lanzado el Gobierno en fase piloto, y se facilitará a la ciudadanía obtener los medios de identificación y firma digital, que permitan acceder a los servicios públicos sin tener que desplazarse.
Además, habrá asistencia a los ciudadanos para tramitar ‘in situ’ sus solicitudes sobre los servicios que prestan delegaciones, subdelegaciones y direcciones Insulares, y se facilitará asimismo información sobre los servicios más demandados.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo