Mostrando la belleza de la Montaña Leonesa a través de la gastronomía
Mostrando la belleza de la Montaña Leonesa a través de la gastronomía.
Los médicos llegados desde Madrid pudieron disfrutar el pasado fin de semana de un completo programa de ocio, cultura y patrimonio, con protagonismo de la mejor agroalimentación.
Llegaron de Madrid y volvieron a la capital encantados.
La nueva Ruta del Cocido, que arrancaba temporada después del verano 2022, sigue marcando tendencia con el paso de las semanas.
Tras la creación de la Cofradía del Cocido Montañés, compuesta por representantes del sector empresarial, financiero, docente, cultural o del mundo rural, y de la mano de uno de ellos, Vicente Lerma Santamaria, llegaron este pasado fin de semana más de 20 médicos, entre ellos ginecólogos y anestesistas del Hospital universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares, para disfrutar de los manjares de la Montaña Leonesa y de un completo programa de ocio, cultura y patrimonio que no dejó indiferente a nadie.
Una visita de más de dos días que tuvo muchas "paradas" por las comarcas del norte de León. De esta forma, además de comer un cocido en el Restaurante Tanis de Riaño, se desplazaron a zonas como Picos de Europa para conocer la famosa Ruta del Cares y la Quesería Picos de Europa, con el sabroso queso azul de Valdeón como protagonista. Por otro lado, la organización y la comitiva disfrutó de una impresionante degustación en Quesos la Prada en Los Espejos de la Reina, además de excursiones guiadas por Riaño visitando incluso la histórica Iglesia de La Puerta o el Museo de la Minería de Sabero. Todo ello partiendo desde Verdiago Vive, centro de turismo rural donde se han alojado durante el fin de semana.
Como complemento, el Ayuntamiento de Riaño obsequió a la organizadora y cofrade de La Cofradia, Sol Oñate, médica ginecóloga y vecina de Alejico, con una cesta de productos típicos, que fue entregada por Senen.
Una iniciativa turística y gastronómica con el objetivo de que los sabores y la naturaleza de la Montaña Oriental sea conocida aún más dentro de nuestra tierra, en éste caso con personas destacadas en materia sanitaria de uno de los graneros de visitantes de la comarca, Madrid.