El Gobierno concede casi 2,3 millones para 16 proyectos de investigación de la Universidad de León
El Ministerio para la Transición Ecológica concede casi 2,3 millones para 16 proyectos de investigación de la Universidad de León.
Las ayudas van destinadas a propuestas vinculadas principalmente a las áreas de conocimiento de Ciencias y Ciencias de la Salud.
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha concedido a la Universidad de León (ULE) cerca de 2,3 millones de euros para financiar 16 proyectos de transición ecológica y digital enmarcados en la convocatoria del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnico y su Transferencia. La resolución provisional se hizo pública ayer y la ayuda total para estos proyectos es de 2.264.465 euros. A la convocatoria se presentaron un total de 29 proyectos y ahora se abra un plazo de cinco días para presentar alegaciones, aceptar la financiación, o rechazarla ya que puede ocurrir que algunas propuestas hayan optado a otras ayudas.
Esta convocatoria de ayudas públicas está destinada a proyectos estratégicos orientados a la transición verde y a la transición digital, del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Las ayudas tienen como finalidad fomentar las actividades de I+D+i con el fin de incrementar la competitividad y liderazgo internacional de la ciencia y la tecnología españolas a través de la generación de conocimiento científico, mediante una investigación de calidad orientada a la transición ecológica y a la transición digital, contribuyendo al cumplimiento del objetivo 4 (OE4) del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, de potenciar la generación de conocimiento científico-técnico de calidad a través de la financiación tanto de proyectos de investigación no orientados que avancen la frontera de conocimiento como proyectos orientados a los desafíos de nuestra sociedad.
Los 16 proyectos de investigación concedidos a la ULE están vinculados principalmente a Ciencias y Ciencias de la Salud, aunque también están presentes el resto de áreas de conocimiento. Las ayudas irán para propuestas presentadas por los siguientes departamentos: Biodiversidad y Gestión Ambiental; Derecho Privado y de la Empresa; Higiene y Tecnología de los Alimentos; Ingeniería y Ciencias Agrarias; Matemáticas; Ingenierías Mecánica, Informática y Aeroespacial; Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria; Patrimonio Artístico y Documental; Biología Molecular; Psicología, Sociología y Filosofía; el Instituto de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y las facultades de Biológicas, Veterinaria y Derecho.
La fecha de inicio de los proyectos será el 1 de diciembre de 2022 y se ejecutará hasta diciembre de 2023.