La Diputación financia espacios municipales para los jóvenes del medio rural
La Diputación financia espacios municipales para los jóvenes del medio rural.
Los ayuntamientos tienen hasta el 19 de agosto para solicitar las ayudas, que buscan ofrecer un programa continuo de actividades equiparable al de las zonas urbanas.
La Diputación de León, a través del Servicio de Juventud, pone en marcha la segunda edición del programa ‘dipuleon_espacio_joven_2022’, dotado con 93.000 euros, con el objetivo de activar los espacios juveniles municipales de la provincia de León. Esta línea de ayudas se lanzó por primera vez el pasado año y contó con cerca de 3.000 participantes en los 14 espacios juveniles abiertos en la provincia.
La institución provincial pretende poner a disposición de los jóvenes residentes en el ámbito rural, preferentemente entre 12 y 22 años, una oferta de propuestas variada y de calidad, equiparable a la que disfrutan en las zonas urbanas, dinamizando los espacios que los ayuntamientos destinen a este programa.
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado este jueves las bases reguladoras de esta línea de ayudas para que los municipios soliciten su participación. Podrán participar los ayuntamientos con población inferior a 20.000 habitantes que cuenten con la infraestructura necesaria: aulas o salas de usos múltiples, centros o espacios juveniles o casas de cultura municipales, que dispongan de servicios generales de luz, agua, aseos y calefacción adecuados.
La finalidad de estas actuaciones es reforzar las actividades y juegos grupales en el medio rural, favoreciendo el desarrollo personal y la identidad de los jóvenes con el grupo y el arraigo en el territorio, teniendo en cuenta una metodología flexible, que permita la adaptación del programa de actividades y talleres a las particularidades de cada municipio participante.
El programa incluye cuatro grandes bloques temáticos de actividades: aventura y aire libre; tecnología, drones, robótica y TICs; juegos grupales, escape room y juegos alternativos, y arte y creatividad. Además, contempla un apartado de animaciones juveniles que se realizarán puntualmente (artísticas, culturales, científicas…).
Asimismo, se pretende la creación y mantenimiento de un espacio joven en cada uno de los ayuntamientos participantes, formal o informal, que permita a los jóvenes del municipio tener un lugar de encuentro y socialización, con actividades estables realizadas semanalmente, pero que también permita la improvisación y la iniciativa de los propios jóvenes. Por ello cobra especial relevancia la programación de actividades semanales periódicas, pero que puedan modificarse, dentro de los cuatro bloques temáticos establecidos, para poder adaptarse también a las particularidades de los diversos municipios.
El coste de todas las actividades será asumido íntegramente por la Diputación de León, es decir, que ni los ayuntamientos ni los jóvenes tendrán que hacer aportación económica alguna, pues el propósito es facilitarles un espacio en el que conectar, desarrollando actividades diversas y variadas de ocio, tiempo libre, aventura, etcétera, con todas las medidas de seguridad.
Los destinatarios son jóvenes de 12 a 22 años residentes en el entorno de los ayuntamientos seleccionados que, una vez que se resuelva la convocatoria, deberán registrarse como usuarios a través de la página web del Servicio de Juventud.
Los ayuntamientos interesados pueden presentar las solicitudes a través de la Sede Electrónica de la Diputación hasta de 19 de agosto. Posteriormente, se aprobará la relación de los municipios seleccionados mediante los criterios establecidos en las bases reguladoras de la convocatoria. En total, se concederán 14 espacios juveniles.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Actividades