Las murallas de Almanza, próximo escenario de ‘Las Piedras Cantan’
Las murallas de Almanza, próximo escenario de ‘Las Piedras Cantan’.
Cecina Folk Trío actuará bajo el patrimonio histórico de la localidad leonesa con entrada será libre hasta completar aforo.
La edición Jacobea de Las Piedras Cantan continúa con su programación de verano con dos nuevos conciertos gratuitos en las provincias de Zamora y León. El domingo 17, a las 20 horas, la iglesia de Santa Marta de Tera, en Zamora, acogerá el recital de la joven formación Huckleberry. Al día siguiente, el lunes 18, será el turno de Cecina Folk Trío, que tocará a las 22.00 h. en la Calle de la Muralla de Almanza, León. En ambos casos, la entrada será libre hasta completar aforo.
Estos recitales forman parte de los 70 que se han programado en este festival que organiza la Fundación Santa María la Real, gracias a la financiación de la Junta de Castilla y León y la colaboración de Fundación Banco Sabadell; y que tiene entre sus objetivos, acercar la música y el patrimonio a residentes, turistas y peregrinos, con un guiño muy especial al Camino de Santiago su paso por la región.
Huckleberry es un proyecto musical atípico en su formación. Sus tres miembros emplean en sus composiciones instrumentos como el clarinete, guitarra española y eléctrica, bajo o ukelele. En su música, las armonías vocales dotan de una gran personalidad al proyecto, junto con una importancia por cuidar los pequeños detalles de la producción y del directo. Su estilo no entiende de fronteras musicales y aunque pivota en torno a la música indie-folk, se mueve y toma elementos de la música clásica, el flamenco y la música ambiental.
Cecina Folk Trío es una banda leonesa que lleva más de diez años moviéndose por los escenarios con la flauta, la gaita, el pandero y la guitarra, instrumentos con los que interpretan canciones tradicionales y composiciones propias. Algunas de sus melodías surgen de musicar textos literarios y otras beben directamente de la tradición atlántica. Su propuesta está repleta de intensidades y guiada por el sonido acústico tradicional, pero abriendo la puerta a las influencias y sonidos más dispares. Tienen tres discos publicados.
Visitas guiadas gratuitas.
Para cumplir su objetivo de “involucrar a la sociedad en el conocimiento y puesta en valor de su patrimonio cultural”, el proyecto Las Piedras Cantan realiza una serie de visitas guiadas para descubrir el patrimonio de las localidades anfitrionas. Estas visitas suelen empezar una hora antes de los conciertos, son gratuitas y cuentan con 25 plazas que se han de reservar previamente a través de la web www.laspiedrascantan.es.
En Santa Marta de Tera, la visita guiada será por el templo románico, importante enclave jacobeo, que destaca, sobre todo, por su escultura del Apóstol Santiago, que ha sido considerada por muchos como la representación del Santiago peregrino más antigua que se conoce. En Almanza se recorrerá el casco histórico, con sus características murallas y su castillo, que fueron escenario de innumerables y legendarias batallas.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Muralla de Almanza y cartel oficial