Adentrase en el corazón de la montaña con visitas nocturnas a la Cueva Llamazares
Adentrase en el corazón de la montaña con visitas nocturnas a la Cueva Llamazares.
Los días 2 y 8 de julio, y 6 y 20 de agosto, se podrán visitar de noche las galerías y cavernas creadas por las aguas del río Curueño en Llamazares.
La Cueva Llamazares vuelve a ofrecer la posibilidad de visitar de noche sus impresionantes galerías y cavernas, una oportunidad para adentrarse en las entrañas de la montaña, los días 2 y 8 de julio, y 6 y 20 de agosto. Los visitantes podrán conocer las mariposas nocturas de la mano del biólogo David C. Manceñido y disfrutar de esta maravilla de Llamazares, localidad perteneciente al municipio de Valdelugueros.
Los interesados en participar deberán reservar previamente en el teléfono 646 33 88 16 y acudir con calzado adecuado, ropa de abrigo y linterna, preparados para una experiencia única, en un enclave mágico de la Montaña Oriental Leonesa. El recorrido habilitado para las visitas se adentra 700 metros en el corazón de la montaña y a cada paso sorprende con las caprichosas formas talladas por la naturaleza.
La Cueva Llamazares se encuentra a 1.475 metros sobre el nivel del mar y topográficamente tiene forma de 'H'. En ella, el cauce del río Curueño ha creado, tras miles de años de incesante labor, una sucesión de galerías y cavernas en las que proliferan formaciones kársticas imposibles y donde destacan las formaciones coraliformes, auténticas rarezas muy poco habituales en otras cuevas de origen kárstico.
Las visitas serán guiadas, con el objetivo de explicar la historia de la cueva y desvelar los pequeños secretos que esconde, empleando un lenguaje sencillo para dar a entender los procesos de formación de galerías, estalactitas, coladas y demás formaciones que se pueden observar.
Una experiencia sensorial única que ofrece al visitante una cuidada ambientación, con sorpresas en cada rincón, enormes estalactitas que penden de los techos y formaciones coraliformes que tapizan las paredes.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Cueva Llamazares