Un verano cultural con actividades gratuitas en el Museo de Arte Chino de Cervera
Un verano cultural con actividades gratuitas en el Museo de Arte Chino de Cervera.
Cine, conciertos, exposiciones y talleres forman una variada propuesta que busca reavivar el municipio y servir de puente a la cultura china.
Talleres de caligrafía o de pintura, conciertos, exposiciones, encuentro de artistas y cine son algunas de las actividades gratuitas, para todos los públicos, que se llevarán a cabo durante los meses de julio y agosto en las ‘Tardes y Noches Culturales de Verano’ del Museo de Arte Chino de Cervera de Pisuerga.
De la mano de su presidenta, el Centro de Cultura y Arte China Occidente, Longling Yu, con su equipo y la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, ha desarrollado un programa diseñado para el periodo estival que pretende ofrecer una alternativa más de ocio en el municipio, a través de un especial intercambio de culturas entre los dos países.
Las ‘Tardes Culturales del Museo de Arte Chino’ se llevarán a cabo los jueves, viernes y sábados, en horario de 19:00 a 20:00 horas, en el Jardín de las Delicias. El espacio acogerá talleres de caligrafía donde los participantes descubrirán los secretos de la lengua y aprenderán a escribir sus nombres en chino con tinta y pincel sobre papel de arroz. A esto se une, los domingos, de 11:00 a 12:30 horas, una edición especial en la que se combinará el profesorado de aquí con artistas de China.
Asimismo, se impartirán talleres de introducción a la pintura de china los sábados, de 11:00 a 12:30 horas. Los asistentes aprenderán, en un ambiente relajado, a captar su esencia y adquirir los conocimientos básicos sobre su técnica. Para participar en ambos talleres, con un precio simbólico, es necesario inscribirse previamente en el mismo museo o a través de WhatsApp en el teléfono 665 39 85 47.
Por otro lado, las ‘Noches Culturales del Museo de Arte Chino’ acogerán todos los sábados de verano, de 20:00 a 21:00 horas, conciertos de piano a cargo de Catia Casero Cagigal. El objetivo, según apunta Ling, es “apoyar a los jóvenes artistas locales, a la vez que ellos colaboran con el pueblo aportando su arte”.
Además, los viernes a partir de las 22:30 horas habrá un Ciclo de Cine donde, tras la proyección de la película, los asistentes podrán participar en una charla-coloquio sobre el título proyectado. Ambas actividades con entrada libre hasta completar el aforo.
Entre las actividades destaca el sábado 16 de julio, a las 21:00 horas, la inauguración de la exposición ‘Huellas de Oriente. Diferentes Orígenes. Imaginarios Comunes’, compuesta por obras de siete artistas que acercarán al público el arte contemporáneo. Una muestra con piezas maestras de tinta china sobre papel de arroz que podrá visitarse hasta finales de agosto.
Por último, cabe señalar que el sábado 13 de agosto, entre las 12:00 y las 20:00 horas, tendrá lugar un ‘Encuentro de artistas y creación en directo’ con entrada libre hasta completar aforo. Uno de los proyectos más importantes que organiza el Museo desde hace años en el municipio y que debido a la pandemia, no pondrá contar con artistas internacionales.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Museo de Arte Chino