Del sufrimiento en el Dombás a la bienvenida en Valderrueda
Del sufrimiento en el Dombás a la bienvenida en Valderrueda.
Dos familias de refugiados, entre ellas 7 niñas y niños, llegan de la región ucraniana más afectada por la guerra e invasión de Rusia y se instalan en el municipio de la Montaña Leonesa.
Tener que salir de tu país, de tu vida y a la carrera por una invasión de la cual no tienes culpa es, desde hace más de tres meses y medio, el sufimiento y la agonía de cientos de miles de familias, principalmente niños, niñas, madres y abuelas.
Ucrania sufre desde el jueves, 24 de febrero, una guerra que nunca quiso por culpa de un que mandó en su territorio con la URSS hasta el 24 de agosto de 1991, día en el cual se celebra la independencia de Ucrania.
Muchas de las familias, más de cinco millones en poco más de 90 días, se han tenido que enfrentar a un momento trágico abandonando todo para poder vivir en paz en otros países de Europa, entre ellos España, que sigue acogiendo a refugiados desde el inicio del conflicto armado.
Dos de esas familias, en concreto tres niños (2, 3 y 4 años), cuatro niñas (6, 7, 8 y 11) y cuatro mujeres (madres y abuela), son desde esta madrugada del jueves al viernes nuevas vecinas del municipio de Valderrueda gracias a las gestiones del Ayuntamiento de Alto Cea, que se ha volcado en su llegada con todos los recursos, con una ONG para poder ofrecer alojamiento y todas las necesidades en un momento muy difícil para todas ellas.
La travesía hasta su llegada a España comenzó a principios de semana, pero fue ayer cuando el alcalde, Esteban González, y un taxista de Puente Almuhey, se desplazaron hasta el Aeropuerto de Barajas en Madrid para recibirles y traerles a la Montaña Leonesa.
Agotados, y siendo casi las dos de la mañana, llegaron a sus nuevas viviendas, una en el Antiguo Consistorio del Ayuntamiento en la localidad de Valderrueda y otra con unos vecinos en Villamorisca.
Después de descansar durante toda la noche, la unión de los vecinos de varios pueblos, trabajadores municipales, Junta Vecinal, regidor y concejales del Ayuntamiento, hizo que hoy vivieran uno de sus primeros momentos emotivos en León. Así, se pusieron manos a la obra para dar la bienvenida en el mediodía de este viernes en Valderrueda, con pinchos, bebida, decenas de personas y una pancarta en el balcón con un corazón y la palabra ласкаво просимо (bienvenidos).
Todo ello para recibir a dos familias que lo están pasando muy mal y que ahora necesitan, más que nunca, el apoyo de todos. Hasta el momento, las necesidades básicas están cubiertas pero lo más necesario, como avisó el Ayuntamiento de Valderrueda en un bando el pasado miércoles, son alimentos, ropa y lo necesario para hacer de ésta una estancia un poco mejor.
Lo que está claro es que el recibimiento ha sido con los brazos abiertos para 11 personas que se unen ya a varias familias que están instaladas desde hace semanas en Prioro, Almanza, Cistierna o Casasuertes.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Bienvenida celebrada este viernes en Valderrueda - DDV