Diario de Valderrueda
Innovaciones revolucionarias para personas con pérdida auditiva
sábado, 10 de mayo de 2025, 15:59
SOCIEDAD - SALUD

Innovaciones revolucionarias para personas con pérdida auditiva

|

La tecnología no para de evolucionar para hacernos la vida más fácil. Y esa tecnología también está llegando a las personas con pérdida auditiva. Analizando el mercado nos damos cuenta de que hay muchas innovaciones revolucionarias que en caso de llegar al mercado podrían hacer que las personas sordas pudiesen tener una mejor calidad de vida.


#35625


En la actualidad, ya existen muchos adelantos tecnológicos que ayudan a las personas con pérdida auditiva, pero como te vamos a mostrar a lo largo de este artículo, las innovaciones seguirán en aumento. Eso hará que la calidad de vida cada vez sea superior.


1- Audífonos invisibles


Los audífonos invisibles ya existen como tal, pero gracias a los avances tecnológicos los mismos serán todavía más efectivos.

Como podemos leer en https://www.audifono.es/, los audífonos invisibles cada vez son más pequeños, pero a su vez más efectivos. En primer lugar, la autonomía de los mismos ha crecido, lo que hace que sean todavía más prácticos. En segundo lugar, son más pequeños y eso hace que pasen todavía más desapercibidos para las personas que están al lado de la persona que los lleva.

Pero si hay algo que nos ha llamado la atención de las nuevas generaciones de audífonos invisibles es que los mismos cada vez tienen más funciones. No solo ayudan a escuchar mejor, también ofrecen una gran conectividad a través de la cual todo es mucho más sencillo.

Muchos de los audífonos invisibles ya están a la venta, pero hay otros que se están desarrollando y mejorando, lo que quiere decir que se pueden considerar como una innovación revolucionaria. Eso hará que las personas que los lleven en el futuro puedan disfrutar de muchas más ventajas.


2- Gafas que incluyen subtítulos


Otro de los inventos que están llamando mucho la atención de los expertos. Es un tipo de gafa que es capaz de subtitular todo lo que se está diciendo. Eso ayuda a la persona con problemas de audición a captar la información que se está dando, lo cual ayuda a la integración de la misma.

Seguro que te has dado cuenta de que los programas de transcripción automática han evolucionado mucho. Pues esa evolución se recoge y se pasa a una tecnología que está incluida en las gafas. Gracias a esa unión, la persona podrá leer lo que otras personas están diciendo y así seguir el ritmo de la comunicación.

De momento la tecnología solo está disponible a través de las videoconferencias, pero se estima que la misma se pueda trasladar al día a día de cualquier persona. Para nosotros, es una innovación revolucionaria muy interesante. En caso de que salieran al mercado esas gafas, la persona podría leer la información que no es capaz de captar a través de la audición. Es decir, la vida le resultaría mucho más sencilla.

Las gafas con subtítulos integrados están en fase de desarrollo alto, por lo que podrían ser una realidad en pocos años.


3- Aplicaciones para personas con sordera


Los desarrolladores de aplicaciones se han dado cuenta de que las personas con problemas de audición son muchas. Han visto un nicho de mercado importante y por ese motivo cada vez hay más aplicaciones dedicadas a las personas sordas.

Analizando el artículo de topandroide.com, nos damos cuenta de que una de las apps más demandadas es Visualfy. Es una aplicación que se ha especializado en escuchar los sonidos de la vivienda para lanzar avisos a la persona con problemas de audición. Gracias a esos avisos, la persona puede ser consciente y reaccionar de manera adecuada. Normalmente los avisos suelen ser a través de la vibración del móvil o a través de la luz. Todo depende de la programación que se elija.

Pero teniendo en cuenta el artículo de TopAndroide nos damos cuenta de que hay muchas apps que se han desarrollado para hacer la vida más fácil a las personas con problemas de audición. Vamos a destacar aplicaciones como AVA, Sordo Ayuda, Usound, Roger Voice, Audio en texto WhatsApp o Pedius entre otras muchas.


4- Aplicación para escuchar en lugares concurridos


Uno de los grandes problemas de muchas personas es que no pueden escuchar a la persona que le está hablando en lugares concurridos. Por ese motivo, se está desarrollando una app que permitiría centrar la atención en esa persona. Así sería más fácil seguir la conversación y eliminar el ruido de fondo que no nos interesa.

Para desarrollar esta app, lo que se está haciendo es buscar una tecnología que sea capaz de captar todos los sonidos y diferenciarlos. Una vez separados, la persona solo debería elegir el sonido que le interesa y en consecuencia seguir la conversación sería mucho más sencillo.

Según hemos podido saber, uno de los principales problemas de las personas con audífonos es que en ocasiones no son capaces de centrarse en la conversación que les interesa. El ruido es tal que no pueden seguir la conversación en lugares muy concurridos. Pero en caso de que esta tecnología se desarrollase y diese sus frutos, sería un gran salto. En ese caso, se podría integrar con o sin la ayuda de un Smartphone en los audífonos. Es decir, la persona podría centrarse en una única conversación y así eliminar el ruido que no le interesa.

Para muchas personas podría parecer una innovación poco interesante, pero desde ahora mismo podemos confirmar que para las personas con problemas de audición sería realmente interesante.


Terapia génica


De las innovaciones revolucionarias es la más retrasada, pero también la más innovadora. En este caso, lo que se busca es que el cuerpo sea capaz de reparar por sí mismo el daño del oído interno. Parece algo de ciencia ficción, pero podría estar más cerca de lo que parece.

Se están usando varias vías de investigación, pero la más fuerte es la que usa la técnica de regeneración de las salamandras cuando renuevan su cola. Es una técnica que podría solucionar el problema de audición de muchas personas. Aunque es importante destacar que todavía queda mucho para llegar a ese punto de revolución.


APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.