Diario de Valderrueda
Una experiencia innovadora de desconexión, creatividad e inspiración en la comarca de Babia
jueves, 15 de mayo de 2025, 07:11
INICIATIVAS - MONTAÑA LEONESA

Una experiencia innovadora de desconexión, creatividad e inspiración en la comarca de Babia

|

Una experiencia innovadora de desconexión, creatividad e inspiración en la comarca de Babia.

“Estar en Babia” es un evento que se desarrollará del 14 al 17 de julio y constará actividades creativas como clases magistrales a cargo de reputados escritores, talleres de escritura, experiencias mindfulness, paseos, catas gastronómicas, etc., todas diseñadas a partir de la riqueza cultural de esta zona de la Montaña Leonesa.


Rueda de prensa Babia 2


La comarca de Babia acoge del 14 al 17 de julio el evento “Estar en Babia” organizado por la agencia de comunicación Prodigioso Volcán.


Una experiencia innovadora que pone en valor los activos culturales de la zona como vehículo de aprendizaje para la gestión del talento y el impulso de las habilidades creativas de las personas.


La agenda de actividades mezclará la escritura creativa, la narrativa, la desconexión tecnológica, el mindfulness, los paseos, la contemplación, las catas de la gastronomía local y rescata, además, los filandones tradicionales de la zona que se abren a la participación de los vecinos de la comarca durante esos días.


En este proyecto colaboran la Diputación Provincial de León, Universidad de León (Instituto de Humanismo y Tradición Clásica), Ayuntamiento de San Emiliano, Radio León (Cadena SER), Pharmadus Botanicals y la Asociación Estás en Babia.


Por qué Babia


Existe la creencia de que en la Edad Media los reyes de León escogían Babia para descansar. En la actualidad, la expresión popular “estar en Babia” significa “estar distraído” y son muchos los que piensan que Babia no existe, aunque está en las montañas de León.


Más allá del valor inmaterial del concepto “estar en Babia”, su excepcional entorno, declarado Parque Estelar y Reserva de la Biosfera, es el lugar inmejorable para generar un estado de relajación de la mente y el cuerpo que permite impulsar el proceso creativo.


El epicentro de la actividad se situará en el pueblo de San Emiliano y en sus alrededores se concentrarán los paseos, vista de estrellas y diferentes rutas. También se visitará Riolago y su Casa del Parque.


“Estar en Babia” hará girar la cultura y la tradición de la comarca alrededor de cuatro días de actividades dedicadas a la inspiración y la escritura. Y se desarrollará todos los veranos en la segunda mitad de julio.


Se trata de una iniciativa que dinamizará el turismo, ensalzará sus activos culturales y tendrá impacto social y económico en la comarca.


Una experiencia acompañada por reputados autores


“Estar en Babia” combina la presencia de importantes escritores y periodistas con expertos en innovación tecnológica, comunicación y gestión del talento.


En esta primera edición, las jornadas contarán con Espido Freire, escritora y ganadora del Premio Planeta; Carmen Pacheco, escritora y autora de la newsletter Flecha; Mario Tascón, periodista y escritor y socio fundador de Prodigioso Volcán; Natalia Álvarez, profesora de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de León; Ángel Losada, Catedrático de Comunicación Corporativa de la Universidad Pontificia de Salamanca; Ana Álvarez, psicóloga especializada en meditación y mindfulness; Noemí Sabugal, periodista y escritora ganadora del Premio Francisco de Cossío y Carlos Fidalgo, periodista y escritor ganador del Premio Francisco de Cossío.


Agenda de actividades y aprendizajes


Un grupo de 25 personas (máximo) asistirá a las actividades creativas e inspiradoras como talleres de escritura, desarrollo de creatividad, de oratoria, de relajación (paseos, sosiegos) e inspiración (contemplación del cielo, sonidos y paisajes) y, además, compartirán tiempo y espacio con los vecinos y visitantes de la comarca.


Las actividades populares incluirán los filandones abiertos al público con presencia de otros periodistas y escritores invitados, talleres literarios infantiles para los niños de San Emiliano y cine de verano con la proyección de la película “El Filandón”.


Esta experiencia activará en los asistentes las capacidades de aprendizaje y desarrollo de las denominadas soft skills (habilidades blandas) como: aumentar las dotes de comunicación, la mentalidad de crecimiento, el pensamiento crítico, el liderazgo, la inteligencia emocional, la capacidad de concentración o la concienciación de las diferentes culturas, entre otras.


“Estar en Babia” se dirige a todo tipo de personas. Desde aquellas que buscan desconectar de su rutina durante un largo fin de semana o vivir unos días diferentes e inspiradores, hasta profesionales que quieren mejorar sus habilidades para el storytelling.


Para obtener más información sobre el proyecto, visita: www.estarenbabia.com


Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Proyecto Estar en Babia de Prodigioso Volcán


relacionada Tejerina: donde tradición, historia y naturaleza describen un pueblo
relacionada El municipio de Burón estrena wifi gratuito para solventar los problemas de cobertura e internet
relacionada Aprobado el proyecto de reforma de la carretera entre La Ercina y Barrillos de las Arrimadas
relacionada 'Guzpeña', el pintor de Prado de la Guzpeña, expone sus obras en la Galería Visol de Orense

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.