El PP reclama una "postura conjunta" a la Diputación para evitar la pérdida de la línea de Feve
El PP reclama una "postura conjunta" a la Diputación para evitar la pérdida de la línea de Feve
El partido busca el posicionamiento de la Diputación frente a la nueva Ley de Movilidad con respecto al tramo de la línea Feve entre León y La Asunción.
El Partido Popular reclama “una postura conjunta” de la Diputación ante el riesgo de que la nueva Ley de Movilidad, que se está tramitando en el Congreso de los Diputados, suponga el cierre definitivo del tramo de Feve entre León y La Asunción.
“La línea de Feve es estratégica para la Montaña Central leonesa”, remarca el portavoz popular, Francisco Castañón, que considera la necesidad de "presionar desde la Diputación al Gobierno para poner en marcha, cuanto antes, ese tramo y que el tren se mantenga como un elemento de vertebración”.
En este sentido, recuerda que la integración de Feve en León “forma parte de los 24 puntos del pacto de gobierno que tienen el PSOE y la UPL” en la Diputación de León, lo que “les obliga a impulsar este proyecto”.
Los sucesivos retrasos en la integración en la ciudad de León ya han reducido el número de viajeros en la línea, lo que hace necesario, a juicio de Castañón, que “la situación se revierta para que se pueda volver a las cifras anteriores, porque es un servicio muy demandado e integrado entre los habitantes de nuestros pueblos para acceder a León”.
El portavoz popular incide en “la sostenibilidad” del transporte ferroviario donde “no sólo tiene que primar la rentabilidad económica sino también la social” puesto que el déficit que puede acumular "seguro que es asumible”, señala.
Por lo tanto, pide al Gobierno que “realice el mismo esfuerzo que está haciendo la Junta de Castilla y León con el medio rural”, con la implantación del servicio gratuito del transporte a demanda, lo que permite que los ciudadanos tengan el medio de transporte “que necesitan en el momento que lo requieren”.
Los populares consideran que es importante "hacer una apuesta decidida” por mantener este servicio de vertebración de la montaña e insisten en que "puede favorecer el mantenimiento de la población en el medio rural”. Para ello, sugieren, deberá ser "un servicio más moderno y adecuado a las necesidades de los habitantes de los pueblos”.