VÍDEO/ La magia del Mushing, de Alaska a León
La magia del Mushing, de Alaska a León.
Se creó en 1925 en la localidad de Nome y en 1992 este deporte de invierno llegó a la Provincia.
Ahora un documental nos cuenta la historia leonesa con gran vinculo en la Montaña.
Como destaca el usuario Mr. CH13, el mushing surgió en Nome (Alaska) en 1925 a raíz de la conocida Carrera del Suero de Nome, donde los criadores de huskies más veteranos recorrieron más de 1.100 km de nieve y hielo para llevar medicinas a los enfermos de difteria.
En 1992, este deporte llegó a León, donde un grupo de vecinos de la Sobarriba decidieron comenzar a practicarlo en las laderas de Valdelugueros y los terrenos de Valdefresno. Pero fue desde 2015 cuando se potenció este deporte principalmente de invierno con la creación oficial delClub Mushing León.
En el documental que ya se puede disfrutar en Youtube con la grabación por 987 Televisión, se puede conocer más sobre este deporte en auge gracias a las aportaciones de Roberto Marcos, presidente del Club Mushing León; Paula Tascón, musher del Club Mushing León; Carlos Gutiérrez, alcalde de Valdefresno o Jesús Oblanca, concejal de Deportes de Valdefresno.
El pasado 19 y 20 de febrero, de hecho, se hubiera celebrado en el Puerto de Vegarada de la Montaña Leonesa el Campeonato de Castilla y León de Mushing 2022 pero tuvo que ser suspendido por falta de nieve.
El mushing, aunque actualmente se considera un deporte, ha sido (y todavía es) una forma de transporte nórdica caracterizada por el uso de perros de tiro y esquís, que servía para desplazarse por superficies nevadas con rapidez.
Hay diferentes modalidades deportivas dentro de ella y en algunas competiciones, se suelen añadir categorías exclusivas para las razas nórdicas puras, y otra abierta para cualquier tipo de perro.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía y vídeo: Mr. CH13 - 987 Televisión