10 clásicos del cine que no puedes perderte
A lo largo de la historia, diversos films rompieron récords en taquilla e influenciaron este medio, cambiando la industria para siempre. Descubre 10 de estos clásicos inmortales, para así conocer un poco más sobre la historia del cine y así puedas disfrutar de aquellas películas que cautivaron el corazón de millones de personas.
La industria cinematográfica sigue sacando más lanzamientos a las salas, sin embargo, muchos de los seguidores de este medio de entretenimiento prefieren disfrutar de los clásicos. Y es que muchas veces, las películas que salieron hace muchos años, son las que esconden las mejores historias.
Los más mayores pueden interesarse por los films clásicos para recordar sus películas favoritas durante la juventud, mientras que los más jóvenes, los quieren ver para conocer qué tipo de cine se hacía en las épocas pasadas. Lo cierto es que disfrutar de películas clásicas es una forma de viajar en el tiempo.
Hoy en día se pueden encontrar muchas películas exitosas de años pasados en plataformas como Netflix, así como en los numerosos sitios que alojan torrents; desde aquí puedes conocer algunos de los más utilizados. Esto permite que la historia del cine, y por lo tanto, de la cultura, esté al alcance fácilmente de todos.
Films que sacudieron la industria
A continuación se mencionan 10 de los clásicos que todo cinéfilo debe ver, y que estamos seguros repetirán, porque son historias cautivadoras que nunca cansan.
El Padrino (1972): un drama criminal que relata la historia de la familia italiana Corleone y su ascenso como reyes de la mafia en los Estados Unidos. Un clásico del cine que ganó un Óscar a mejor película, y que fue el inicio de una trilogía muy adorada por los cinéfilos.
El Mago de Oz (1939): una película infantil que, sin embargo, cautivó el corazón de muchos adultos. Es un musical de hadas que destaca por la interpretación de Judy Garland, quien protagonizó el film y cantó la canción "Somewhere Over The Rainbow".
Pulp Fiction (1994): un clásico indispensable del cine de acción, y la película más famosa del aclamado director Quentin Tarantino. Relata la historia de los sicarios Vincent y Jules, quienes por órdenes de su jefe, deben recuperar un misterioso maletín.
Star Wars (1977): película estrella de la ciencia ficción, que generó una enorme saga, que a día de hoy cuenta con nueve entregas. Es una historia intensa y llena de acción sobre un joven que busca liberar a la Galaxia de un imperio tirano y autoritario.
Toy Story (1995): es una película infantil que fue revolucionaria, por ser la primera en ser animada con gráficos 3D. La tierna historia de los juguetes que cobran vida fue una de las más influyentes dentro del cine de animación.
Regreso al futuro (1985): probablemente esta sea la película insignia de la década de los ochenta. La divertida historia de Marty McFly y el Dr. Emmett Brown, quienes viajan en el tiempo usando un automóvil DeLorean, que cautivó los corazones del público.
Ciudadano Kane (1941): un film de cine clásico tan revolucionario, que se dice que dio origen al cine moderno. Trata sobre la muerte de un importante magnate, y más específicamente, sobre el periodista que busca descubrir el significado detrás de su última palabra: "Rosebud".
Una odisea del espacio (1968): clásico indispensable de la ciencia ficción. Relata una alegoría de la evolución humana mediante la historia de dos astronautas, quienes deben luchar por sus vidas y vencer al superordenador HAL 9000, quien desarrolla conciencia y busca matarlos en la nave espacial.
Jurassic Park (1993): una película que relata qué pasaría si los científicos revivieran a los dinosaurios. El primer film, lleno de aventura y suspense, supuso el nacimiento de una saga que se convirtió en un fenómeno cultural.
Forrest Gump (1994): un clásico de tinte cómico dramático. Trata sobre Forrest Gump, un hombre que a pesar de sufrir discapacidad mental, tiene una historia de vida increíble para contar.