Vélez y Silván defienden la protección sostenible del lobo ante un ataque del Gobierno a la ganadería de León
Silván y Vélez defienden la protección sostenible del lobo ante un ataque frontal del Gobierno al medio rural de León.
Los senadores del Partido Socialista de León Salvador Vidal y Carmen Morán votan en la Cámara Alta a favor de incluir el lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) "sin prever el grave daño que supondrá para los ganaderos de la montaña".
Los senadores leoneses del Partido Popular denuncian que el Gobierno de Pedro Sánchez, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), deja a los ganaderos absolutamente desprotegidos.
El Pleno del Senado rechazaba ayer la moción que pedía al Gobierno que dejase sin efecto la inclusión del lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) hasta lograr un consenso entre los sectores implicados.
La iniciativa registraba 254 votos: 107 a favor, 121 en contra y 26 abstenciones. Entre los votos en contra, los de los 15 senadores del Partido Socialista, incluidos los dos de León: Salvador Vidal y Carmen Morán. Una oposición que choca frontalmente con los intereses de los más perjudicados, los ganaderos de la montaña.
Los representantes del Partido Popular de León en la Cámara Alta, Antonio Silván y Javier Santiago Vélez, han denunciado la postura del PSOE leonés, que tanto perjudica al mundo rural de la provincia: “No se puede tomar una decisión como la inclusión del lobo en el Lespre, que otorga a la especie una protección más amplia, sin que haya diálogo y un acuerdo entre las partes implicadas”.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) no ha contado con el criterio de las cuatro comunidades autónomas principalmente afectadas, como son Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León, “dejando a los ganaderos absolutamente desprotegidos”.
Los senadores leoneses insisten en que es necesario “defender la protección sostenible del lobo, que no es una especie en peligro de extinción y ya cuenta con planes de gestión, sin ignorar las consecuencias económicas, sociales y medioambientales de las áreas donde la actividad ganadera es mayoritaria, especialmente en la montaña leonesa; además del peligro para el control cinegético en la provincia”.
Los populares aseguran que “no abandonaremos a los ganaderos y agricultores y seguirán contando con nuestro apoyo para defender sus intereses frente a esta medida del Gobierno de Pedro Sánchez, una decisión ideológica, tomada sin consenso, de manera unilateral, atentando contra el desarrollo, contra el progreso y contra el empleo en el medio rural”.
El PP de León insiste en que “no estamos en contra del lobo, lo que queremos es que haya un equilibrio entre su conservación y la defensa del sector ganadero leonés”.
Contencioso en la Audiencia Nacional
Mientras tanto, la Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo interpuesto por la Junta de Castilla y León contra la Orden del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, de fecha 20 de septiembre de 2021, respecto al Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección y del Catálogo Español de Especies Amenazadas, referido al lobo.
El objetivo, tratar de evitar que se perjudique la situación de los ganaderos, que son "la verdadera víctima de la decisión tomada por la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ante un régimen excesivo de sobreprotección del lobo".
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Votación en el Senado - Lobo Ibérico