Villablino apuesta por la exitosa plataforma "Vente a vivir a un pueblo"
Villablino apuesta por la exitosa plataforma "Vente a vivir a un pueblo"
A través de una vídeo-ficha los posibles moradores podrán responder las dudas que surgen a la hora de elegir un lugar donde fijar el hogar, como la conectividad o la educación.
La pandemia sanitaria que ha sacudido al planeta en el último año y medio ha hecho replantearse varias cuestiones, como nuestro modo de vivir. ¿Compensan las facilidades que puede ofrecer una ciudad, si tenemos en cuenta factores como el estrés, los altos alquileres o el tiempo perdido en desplazamientos?
Sopesando esta balanza, son muchos los que han decidido abandonar la ciudad y ubicar su residencia en el medio rural, bien porque su labor permite el teletrabajo, bien porque han decidido emprender una actividad en un entorno más tranquilo. Y aquí es donde nace la plataforma “Vente a vivir a un pueblo”, que conecta a los urbanitas que desean hacer las maletas con el lugar perfecto para comenzar una vida con calidad.
El municipio de Villablino lo tuvo claro y no dudo en confiar en esta exitosa plataforma para ayudar a repoblar el municipio: fue el primer municipio leonés en contratar los servicios de Vente a vivir a un pueblo, si bien las diferentes fechas de grabación del vídeo han hecho que sea el segundo municipio de la provincia en aparecer en la web.
Empadronamiento en Villablino Pedir Cita Previa
El funcionamiento de la web es sencillo: accediendo bien a través de un mapa o bien a un listado de pueblos veremos las distintas posibilidades, entre las que aparece Villablino con una video-ficha en las que se describen los principales servicios de nuestro municipio, y los datos de contacto para resolver posibles dudas. El link que nos conduce a la pestaña de Villablino es el siguiente: https://venteaviviraunpueblo.com/pueblo/villablino/
Y es que Villablino está perfectamente capacitado para acoger proyectos y nuevas familias que deseen disfrutar de la calidad de vida del entorno rural sin renunciar por ello a servicios, en un municipio que está a la altura en cuanto a conectividad y con un entorno natural distinguido con la figura de reserva de la biosfera.
Y esto no es todo, ya que tanto el Ayuntamiento como los propios vecinos podrán beneficiarse del uso ilimitado de una herramienta que ofrece la plataforma, y que se compone de una bolsa de empleo, otra de vivienda y otra de traspasos. Esto sin duda dinamizará la gestión en estos tres campos, haciendo que cada oferta llegue a mucha más gente, y al perfil indicado: la persona que está deseando cambiar el estrés de la ciudad por la calma de un pueblo.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Villablino - archivos