La gastronomía leonesa: el gran atractivo turístico nacional e internacional
León, además de contar con paisajes de ensueño, un gran legado histórico, cultural y arquitectónico, se caracteriza por su riqueza culinaria que engancha a cualquiera. Para los amantes del turismo gastronómico, León es un destino con parada obligatoria. A todos los que les gusta el buen comer, regresan.
A pesar de que sus calles están llenas de un sinfín de mesones y tascas donde hacer la mejor ruta de las tapas, actualmente está arrasando la comida rápida a domicilio en Just Eat de especialidades gastronómicas leonesas. Disfruta de los mejores sabores desde la tranquilidad y seguridad de tu hogar.
Descubre los 10 platos típicos de León para pedir a domicilio
1. Morcilla de León
Es uno de los platos más populares y demandados de comida a domicilio de la gastronomía leonesa y su elaboración es típica en la matanza. Este alimento, al estar hecho de sangre de cerdo y cebolla, no es muy consistente, por lo que se le añade migas de pan y otros ingredientes o especias al gusto. Puede comerse untada en pan, dentro de empanadas o empanadillas, y añadirla en multitud de platos de cuchara como las lentejas o la fabada.
2. Cocido Maragato
Este cocido tiene su origen en el campo, ya que era un gran alimento para las largas jornadas al sol. Lo más característico de este plato es la forma de comerlo, ya que primero se comen las distintas carnes y posteriormente los garbanzos. De forma tradicional, después de un plato de cocido maragato se tomaban natillas de postre.
3. Botillo del Bierzo
El Botillo es el plato estrella del Bierzo y sus ingredientes esenciales son la costilla y el rabo de cerdo, aunque también se le pueden añadir lengua, carrillera o paleta, además de especias y sazonadores como sal, pimentón o ajo. Puede comerse de muchas formas aunque lo normal es hacerlo en empanadas, en croquetas, con arroz o en revueltos.
4. Sopa de trucha
La sopa de trucha, propia de Órbigo, surge de la idea de la sopa de ajo con pimentón, pero con el pescado típico de la zona. La sopa de truchas se sirve en cazuelas de barro y se caracteriza por su tono rojizo, su sabor y su textura única. Puede servirse más caldosa o espesa.
5. Tortilla guisada
La tortilla guisada es una variante de la tan popular tortilla española conocida internacionalmente. Esta versión de la gastronomía leonesa se prepara como la tortilla de patatas convencional pero posteriormente se guisa en agua con pimientos, cebolla y ajo.
6. Ancas de rana a la bañezana
Aunque es un producto que puede encontrarse en otros países, en León tiene una preparación característica que lo hace único, ya que además de sazonar las ancas, se le añade una salsa de tomate, manteca y migas de pan.
7. Alubias de la bañezana
Junto a las ancas de rana, La Bañeza es popular por sus alubias que son muy consumidas en las fiestas de la comarca. Este plato está formado por las distintas variedades de alubias (Canela, Plancheta, Riñón y Pinta).
8. Cecina de León
La cecina, es carne de vacuno curada muy recomendada para algunas dietas. A pesar de que la cecina es exclusiva de León, hoy en día puede encontrarse en multitud de charcuterías o supermercados de España ya que es un producto autóctono muy demandado.
9. Bacalao al ajoarriero
La localidad leonesa de Valderas atrae cada año a multitud de turistas por este plato. El Bacalao al ajoarriero se sirve en una cazuela de barro hirviendo con mucho pimentón y ajo. ¡No puedes pasar por León sin probar este plato!
10. Mantecadas de Astorga
Las mantecadas de Astorga se elaboran desde hace más de 200 años siguiendo la receta y el proceso tradicional. Sus ingredientes esenciales son: huevo, harina, azúcar, levadura, mantequilla y canela. Las mantecadas son perfectas para desayunar o merendar, aunque en muchas zonas se sirven como postre.