De la Sierra pide ayudas europeas para generar empleo forestal en el medio rural
De la Sierra pide ayudas europeas para generar empleo forestal en el medio rural.
El alcalde de Boca de Huérgano señala la necesidad de fomentar la limpieza de los montes durante todo el año y buscar la unión entre empresarios, ayuntamientos y juntas vecinales.
El alcalde de Boca de Huérgano, Tomás de la Sierra, ha pedido que las ayudas europeas al medio rural también lleguen de la mano de uno de los sectores, el forestal, que más empleo podría dejar tanto en la Montaña Oriental, como en la Provincia de León y en todo el país.
El regidor montañés apunta a Diario de Valderrueda que ya es hora de analizar y valorar la categoría de los bosques para producir energía suficiente con el fin de solucionar una parte importante de biestestar en los pueblos.
"Es necesario limpiar el sotobosque para que el oxigeno entre en las plantas y así cuidar la naturaleza y el medio ambiente de nuestra comarca", señala De la Sierra.
La petición viene provocada, además, por el volumen de empleo que podría generar el aprovechamiento de los bosques y las zonas forestales de esta zona de la Provincia de León. Además, destaca la importancia de que todos los montes de Ayuntamientos y Juntas Vecinales deben ser administrados por los vecinos.
El alcalde montañés pide la unión de empresarios, Ayuntamientos y Juntas Vecinales "para generar la actividad económica que necesita el medio rural".
"El objetivo es que desde los pueblos trabajemos para que se pueda fomentar este tipo de actividad forestal durante todo el año, y no solo unos meses como sucede ahora, para ello es importante contar con ayudas que lleguen desde Europa con esa finalidad", concluye.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Tomás de la Sierra