Tomás de la Sierra: "Los regantes tienen el agua y los montañeses la vemos pasar sin crear riqueza"
Tomás de la Sierra: "Los regantes tienen el agua y los montañeses la vemos pasar sin crear riqueza".
OPINIÓN/ El alcalde de Boca de Huérgano valora la petición de la Diputación de Valladolid de crear nuevos embalses y recrecer los de León...
La Diputación de Valladolid y 20 colectivos agrícolas y sociales de esta provincia, han presentado alegaciones a la Confederación Hidrográfica del Duero, ante la elaboración el Plan Hidrológico 2021-27.
Demandan la sostenibilidad de los regadíos y la garantía de no faltarles el agua ante el posible cambio climático.
Itacyl y Ferduero también lo han demandado en su momento. Quieren que a sus cultivos no les falte el agua.
Este agua procede de los embalses de Riaño, Porma, Barrios de Luna y Villameca; hay que gestionarla para que sea una fuente de riqueza para las cámaras que almacenan este líquido, que no tardando mucho será más importante que el petróleo.
Valladolid y Palencia tienen industria y tienen agua que se la enviamos del Norte de León, de la Montaña Cantábrica y nosotros ¿qué tenemos? Agua en abundancia, hay que aprovecharla.
La minería desapareció, las térmicas siguen el mismo camino, los espacios naturales, que son riqueza, no se pueden tocar.
Tenemos vías de comunicación abandonadas, a la vista está: 100.000€ en los P.G.E. para la autovía León-Valladolid, con lo que no tenemos ni para los proyectos.
¿Cuántos años llevamos con esta autovía? ¿Hay muchas montañas que pasar, muchos túneles que construir?
La submeseta Norte y la meseta Castellana, qué bien suenan y que triste es cuando las estudias a fondo.
Los habitantes de la Cordillera Cantábrica que estamos en la C.H.D. tenemos que ser mucho más reivindicativos y pedir a las consejerías y a la confederación para que nos ayuden porque somos creadores de mucha riqueza.
Los regantes tienen el agua que necesitan y los montañeses la vemos pasar sin crear riqueza. Todos tenemos que ser consecuentes y todos tenemos que vivir de la naturaleza. De lo que tenemos más cerca, porque es ley de vida.
Llamo a todos a cooperar, para que salgamos de esta crisis económica y sanitaria.
Queremos igualdad entre los españoles y mejor dicho entre los Castellanos y los Leoneses.
Italcyl y Ferduero deben defender también a los habitantes de la Cordillera Cantábrica.
¿Os imagináis que un día los cinco embalses de León no tuvieran agua? Es muy importante saber gestionarla con equidad, con sabiduría y con compañerismo.
Fuente: Tomás de la Sierra
Fotografía: Embalse de Riaño - DDV