Patrimonio autoriza la reforma del cementerio de Siero de la Reina
La Comisión de Patrimonio autoriza la restauración del campanario del Monasterio de la Anunciada, en Villafranca del Bierzo, y la reposición de muros de cerramiento y urbanización de accesos al cementerio de la localidad de Siero de la Reina, que cuenta con una portada románica de la antigua Ermita de San Miguel, declarada BIC con categoría de Monumento.
La Comisión Territorial de Patrimonio, presidida por el delegado territorial Juan Martínez Majo, ha considerado adecuada la intervención propuesta para la reparación del campanario del Monasterio de la Anunciada, en la localidad de Villafranca del Bierzo, con el objeto de mejorar la conservación e imagen de los edificios catalogados.
Del mismo modo, ha recibido de conformidad el informe técnico de la intervención de las lecturas murarias de paramentos, sondeos y control arqueológico integrados en las obras de reforma integral del Parador de Turismo Hostal San Marcos (fase I).
También ha recibido de conformidad el informe final de las actuaciones arqueológicas integradas en las obras de ejecución del proyecto de recuperación, consolidación y reconstrucción del Castillo de Acuetas, en el término municipal de Villabraz. Se trata de un informe final con motivos de las obras de restauración emprendidas como consecuencia de su derrumbe parcial en la primavera de 2018.
La Comisión ha informado favorablemente sobre los trabajos de desbroce, poda, clareo y eliminación de restos vegetales en el ámbito del yacimiento arqueológico ‘Murias/Los Tallares’, en la localidad de Troneros de la Vadería (Castrocontrigo).
Por último, los miembros reunidos en comisión han considerado adecuados los trabajos de reposición de muros de cerramiento y urbanización de accesos al cementerio de la localidad de Siero de la Reina, que cuenta con una portada románica de la antigua Ermita de San Miguel, declarada BIC con categoría de Monumento.
La intervención tiene por objeto la ampliación del acceso, la ejecución de un aparcamiento, la eliminación de los muros de bloque que delimitan su perímetro y la reparación de la cubierta de los nichos.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: JCYL