Rescatada una mujer herida en una ruta de montaña de Sajambre (León)
La Guardia Civil auxilia a una mujer herida en una ruta de montaña de Soto de Sajambre (León).
Fue localizada en la denominada “Ruta de los pueblos”.
El rescate fue complicado debido a la orografía de la zona.
La Guardia Civil auxilió a una senderista cuando realizaba una ruta de montaña dentro del término municipal de Oseja de Sajambre.
Sobre las 14:00 horas del pasado domingo, día 13, una patrulla de la Guardia Civil de Almanza, fue informada de que entre las localidades de Soto y Ribota de Sajambre (León), en Picos de Europa, pudiera encontrarse una mujer herida en una zona de difícil acceso.
Personados en el lugar de la incidencia, se entrevistan con el personal sanitario, el cual comunica que en la denominada “Ruta de los pueblos” en el tramo que parte del mirador de “Vistalegre” se encuentra una mujer que a consecuencia de una caída ha sufrido una lesión en un pie, no pudiendo desplazarse por sí misma, y que han intentado trasladarla al vehículo medicalizado, resultando imposible con el personal y medios existentes dado lo inaccesible del lugar y la complicada orografía de la zona. Así mismo, manifiestan que el traslado ha de realizarse con premura ya que podría haberse visto afectado el riego sanguíneo de la zona afectada y complicarse el estado de salud de la citada persona.
Tras conseguir llegar hasta ella, se constata que se encuentra consciente, y que no puede levantarse ni desplazarse por sí misma. Los Guardias Civiles proceden a organizar un grupo de rescate, y en unión del cónyuge de la accidentada y un técnico de transporte sanitario, inmovilizan a la persona herida en una camilla de cuchara y proceden a su traslado cargando a mano la camilla hasta el inicio de la ruta, tarea ardua por lo escarpado del terreno, la pendiente ascendente y la estrechez del camino, logrando tras mucho esfuerzo llegar con éxito a la ambulancia después de una hora de camino a pie.
Tras una primera evaluación, se pronostica una rotura de la articulación del tobillo de la pierna izquierda con pronóstico reservado, siendo evacuada en un soporte vital básico del 112 al Hospital de León, para un reconocimiento más exhaustivo.
La Guardia Civil recomienda en caso de accidente en montaña:
1º- Conservar la calma. Esto nos permitirá tener una visión más amplia del problema y evitará que actuemos precipitadamente.
2º- De existir algún herido lo primero es reconfortar a la víctima y solicitar de inmediato el apoyo del grupo de rescate. Es lo denominado el protocolo P.A.S. (Proteger, Avisar, Socorrer).
3º- En el caso que nos hallemos perdidos, si nos encontramos en un lugar cómodo y podemos dar una descripción clara de nuestro estado y ubicación, la recomendación es no movernos de donde estemos.
4º- Llevar siempre un teléfono móvil y evitar agotar la batería, con llamadas innecesarias y desactivando la conexión de datos.
5º- Procurar llevar un dispositivo de localización GPS para montaña o senderismo, los cuales tepermiten conocer tu ubicación actual, distancia hasta el punto final, altitud, orografía del terreno, etc…
6º- Contactar periódicamente con familiares y amigos, o compartir la ubicación mientras se realiza la actividad.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Guardia Civil