Diario de Valderrueda
Nuevo impuesto al plástico de un solo uso para 2021
sábado, 17 de mayo de 2025, 06:46
ECONOMÍA - IMPUESTOS

Nuevo impuesto al plástico de un solo uso para 2021

|

Se establece un nuevo impuesto a los envases plásticos contaminantes con el objetivo de que desaparezcan definitivamente del consumo dentro de la próxima década.


Impuesto envases plasticos


El pasado martes 02 de junio, el Gobierno de coalición formado por PSOE y Unidas Podemos, a través del consejo de ministros, publicaba el Anteproyecto de Ley (APL) de Residuos y Suelos Contaminados, con el objetivo de adaptar la legislación española a la de la comunidad europea en materia de reducción del impacto ecológico de determinados productos plásticos.


En dicho APL se describe la creación de un nuevo impuesto que irá dirigido a los envases plásticos de un solo uso. Este impuesto, de carácter indirecto, recaerá sobre los productores, importadores y distribuidores de envases plásticos. Entrará en vigor el 01 de julio del próximo año 2021.


Objetivos del nuevo impuesto sobre productos plásticos de un solo uso


En la linea de protección medioambiental que están siguiendo los gobiernos de la mayoría de las potencias mundiales, se trata de depreciar los materiales plásticos más contaminantes. Los objetivos principales son:


Incentivar la investigación y uso de nuevos materiales ecológicos y biodegradables  que puedan sustituir a corto plástico a los plásticos no re-utilizables.


Reducir la contaminación ambiental y los residuos que provocan este tipo de materiales no reciclables


Fomentar el consumo sostenible y la reutilización de productos.


El impuesto será aplicable sobre cualquier producto plástico que sirva para contener líquidos, sólidos o para el embolsado de productos alimenticios y que sean considerados no re-utilizables. También estarán sometidos aquellos productos que estén compuestos de varios materiales, entre los cuales uno sea el plástico.


Esto quiere decir que será una carga impositiva con un alcance muy amplio y que afectará en gran medida a la industria de la mayoría de los sectores, principalmente el alimenticio. Las asociaciones de consumidores ya se han puesto en marcha para tratar de asegurar que esto no acabe repercutiendo en el bolsillo de los ciudadanos.


Tipo impositivo


El texto recoge que la carga de esta tasa será de 45 céntimos de euro por cada kilogramo de plástico puesto en circulación. La autoliquidación del mismo por parte de los productores será trimestral y deberá abonarse durante los veinte primeros días naturales del segundo mes posterior.


Así pues, el proceso de cambio en el sistema productivo de los plásticos tal y como lo conocemos ahora está en marcha. Ahora solo falta ver cómo será de efectiva esta medida que, como no podía ser de otra manera, ya ha sido aplaudida por las organizaciones ecologistas.


Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: archivos


APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.