Conociendo Camposolillo, pueblo 'abandonado' de la Montaña Leonesa
Conociendo Camposolillo, uno de los pueblos 'abandonados' de la Montaña Leonesa.
Un nuevo reportaje fotográfico de Francisco Domínguez nos adentra en esta localidad prácticamente en ruinas del municipio de Puebla de Lillo.
Francisco Domínguez, impulsor de la página de la plataforma Youtube de 'Senderismo, Viajes y Fotografía', colaborador del DDDV, y que cuenta con más de 9.550 suscriptores, ha publicado ayer un nuevo vídeo títulado "Pueblos Abandonados de España, Camposolillo (León)", en el que se trata de conocer la localidad 'abandonada' del municipio de Puebla de Lillo, en la Montaña Oriental.
Camposolillo fue una localidad española perteneciente al municipio de Puebla de Lillo, en la provincia de León. Se despobló como consecuencia de la construcción del embalse del Porma en 1968. Los pueblos del antiguo municipio de Vegamián, Armada, Campillo, Lodares, y Ferreras, quedaron totalmente inundados y Utrero y Camposolillo, fueron expropiados pero no sumergidos.
En 1968 se inauguró el embalse del Porma cuyas aguas se destinaron a regadío además de asumir la función de regulación de aguas fluviales evitando las riadas. A consecuencia de la construcción del embalse desapareció el municipio de Vegamián, cuyo pueblo que hoy conocemos vio la disolución durante el verano de 1967. Vegamián quedó incorporado al municipio de Boñar, siete kilómetros aguas abajo del Río Porma, según el Decreto 970/1967, publicado en el Boletín Oficial del Estado número 111, de 10 de mayo de 1967.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía y vídeo: Francisco Domínguez