Crisis de la hostelería por el Covid-19 en Cistierna y Sahechores
Crisis de la hostelería por el Covid-19 en Cistierna y Sahechores.
El Bar Zapping de Cistierna y la Heladería L'Oasis de Sahechores nos ofrecen su visión y testimonio de la situación del sector en esta zona del Alto Esla de la Montaña Oriental Leonesa.
Con el objetivo de mostrar la situación de los diferentes sectores económicos ante la grave crisis sanitaria provocada por el Coronavirus, Diario de Valderrueda ofrece varias entrevistas y testimonios del sector de la hostelería en muchos de los pueblos de la Montaña Oriental Leonesa.
Hoy estamos con Silvia Reyero Castellani, propietaria del Bar Zapping de Cistierna y Pilar De la Fuente Soto, propietaria de la Heladería L´Oasis de Sahechores, ambas en el Alto Esla.
- Silvia Reyero Castellani - Bar Zapping (Cistierna):
1 - ¿Cómo le está afectando y cómo cree que le afectará a su negocio mientras dure el confinamiento?
Pues de momento ahora que no hay actividad son todo perdidas e incertidumbre por lo que viene a partir de ahora,
2 - ¿En su negocio este mes largo que llevamos de confinamiento, ha tenido que hacer algún Erte o adaptarse a algún plan subvencionable que ha ofrecido el Estado?
Si, claro.
3 - ¿Cree que las medidas adoptadas por el Gobierno son suficientes para su negocio?
No, la hostelería va ser el sector que más va sufrir por culpa de una mala gestión.
4 - En lo que se refiere a su municipio ¿Cree que su ayuntamiento, se ha adaptado y ha tomado las decisiones correctas? Desinfección de calles, reparto de mascarillas e información a sus habitantes…
Creo que han hecho todo lo que estaba en sus manos.
5 - ¿Cómo ve el futuro de su negocio cuando se levante el confinamiento?
La situación es complicada y tendremos que empezar de cero.
6 - ¿Cuál es su mensaje que quiere transmitir a los vecinos de la Montaña Oriental Leonesa?
Poco a poco con paciencia y esfuerzo saldremos adelante, hay que ser positivo.
- Pilar De la Fuente Soto - Heladería L´Oasis (Sahechores de Rueda):
1 - ¿Cómo le está afectando y cómo cree que le afectará a su negocio mientras dure el confinamiento?
A nosotros nos sorprendió a punto de empezar nuestra campaña 2020, habría sido mucho peor si nos pilla abiertos, pues los helados artesanos no abrían aguantado el confinamiento. Tendremos que armarnos de paciencia, pues nuestro sector será de los últimos en arrancar.
2 - ¿En su negocio este mes largo que llevamos de confinamiento, ha tenido que hacer algún Erte o adaptarse a algún plan subvencionable que ha ofrecido el Estado?
No, no he tenido que hacer nada, pues al estar cerrado el negocio, no tenía aun a nadie contratado, tampoco he solicitado ninguna ayuda de momento, al estar cerrado en invierno, pienso que no me la hubiesen concedido.
3 - ¿Cree que las medidas adoptadas por el Gobierno son suficientes para su negocio?
Al no haber solicitado nada no puedo opinar ya que no dispongo de datos suficientes para tener una idea objetiva.
4 - En lo que se refiere a su municipio ¿Cree que su ayuntamiento, se ha adaptado y ha tomado las decisiones correctas? Desinfección de calles, reparto de mascarillas e información a sus habitantes...
El Ayuntamiento ha ordenado a sus operarios varias labores de desinfección a lo largo de este periodo de confinamiento.
La junta vecinal por su parte, ha obtenido mascarillas y las ha repartido entre los habitantes.
5 - ¿Cómo ve el futuro de su negocio cuando se levante el confinamiento?
Tendremos que adaptarnos a las nuevas medidas sanitarias; también es cierto que al disponer de una gran terraza podremos mantener medidas de separación sin que nos perjudique demasiado.
En el caso de un prolongamiento de la cuarentena nos plantearíamos tomar medidas para dedicarnos únicamente a la venta de helados al igual que las pastelerías.
6 - ¿Cuál es su mensaje que quiere transmitir a los vecinos de la Montaña Oriental Leonesa?
Desde la heladería L´oasis queremos ante todo ser partícipe del dolor sufrido por las personas que han perdido familiares o amigos y enviar muchos ánimos a todas las personas y en particular a los autónomos.
¡TODO VA A IR BIEN!
Fuente: Diario de Valderrueda