Riaño (León) desbrozará con ovejas las áreas ajardinadas del casco urbano
Riaño desbrozará con ovejas las áreas ajardinadas del casco urbano.
"Pastoreo urbano" en la localidad leonesa de Riaño. Grandes ciudades de todo el mundo ya se han sumado a esta medida para un mantenimiento silencioso y continuo.
El Ayuntamiento de Riaño con la colaboración de ganaderos locales pretende con este proyecto llevar a cabo un mantenimiento silencioso y continuo de la mayor parte de la superficie ajardinada posible dentro del casco urbano.
Los beneficios que pretenden obtenerse con este proyecto son fundamentalmente la reducción de largas y numerosas jornadas de ruido intenso, ahorro de combustible, abonado continuo y anticipación a la máxima floración de las gramíneas, ayudando a mitigar los síntomas por alergias al polen.
Además la presencia de los animales permitirá la redistribución de las labores de los trabajadores municipales, que podrán dedicar más tiempo a otras tareas necesarias.
¿Por qué ovejas?
En realidad, no se trata de nada nuevo. El redileo o majadeo es un antiguo sistema de mejora de pastos, fertilización y establecimiento de praderas de manera itinerante, sistemática e intensiva, haciendo que el rebaño de ovejas o cabras pase la noche en rediles o corrales portátiles a medida que van acabando con el pasto en un lugar concreto.
Ni siquiera en el medio urbano es ya una novedad. Grandes ciudades desde Chicago a Valencia, pasando por París, se han sumado a este “pastoreo urbano” y la idea sigue ganando adeptos.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: P.G.