Gastronomía, ganadería y tradición invaden Puebla de Lillo a pesar del temporal
Gastronomía, ganadería y tradición invaden Puebla de Lillo a pesar del temporal.
La XXIII edición de la Matanza, feria de vacuno y equino, así como del ocio invernal, seguirá este domingo con numerosas actividades.
Un año más se volvía a celebrar uno de los eventos más importantes de la Montaña Leonesa, del Alto Porma y del municipio de Puebla de Lillo.
La Feria de la Matanza, que lleva ya 23 ediciones siendo una de las más esperadas por los visitantes, se complementaba desde la mañana de este sábado, 16 de noviembre, con la Feria de vacuno y equino, y del ocio en la Montaña, contando así con productos y actividades relacionados con los deportes de invierno como el esquí.
Durante toda la jornada se pudo celebrar en medio todavía del intenso temporal que sacude desde el jueves a la zona norte de la Provincia de León.
Como evento más destacado, se daba la matanza tradicional del gocho que pesó en canal 135 kilos, para proceder posteriormente a la subasta, siendo adjudicado a Juan Luis del Prado por 470 euros.
Tras ello, han dado comienzo las jornadas gastronómicas en varios restaurantes del municipio con un menú típico de la matanza al precio de 24 euros en todos ellos, y que ha contado con numeroso público.
Mañana domingo, 17 de noviembre, sigue la feria con varias actividades que congregarán en el municipio de la Montaña Oriental a cientos de personas, con el protagonismo de los stands del recinto ferial que ofrecerán todo tipo de productos y del ganado que se dará cita en la villa leonesa.
Domingo, 17 de Noviembre:
10:00 - Feria de vacuno y equino.
11:00 - Apertura de stands.
14:00 - Jornadas gastronómicas de la matanza en los restaurantes del municipio.
20:00 - Cierre de stands.
20:30 - Cierre del recinto ferial.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Feria de Puebla de Lillo 2019