Premiado ‘Efficerey’, un proyecto de ahorro energético desarrollado por estudiantes leoneses
Premiado un proyecto de ahorro energético desarrollado por estudiantes de la Universidad de León.
Dos grupos de alumnos de la ULE alcanzaron la final del prestigioso certamen EDPR de energías renovables, y el denominado ‘Efficerey’ se alzó con el segundo premio.
El proyecto ‘Efficerey’, una aplicación móvil para ahorrar energía, que fue presentado por Mª de los Ángeles Ramos Malmierca y Diego González González, estudiantes del ‘Máster en Ingeniería Minera y de la Energía’ de la Universidad de León (ULE), bajo la dirección del profesor David Borge Díez, obtuvo la semana pasada el segundo premio ‘University Challenge’ de energías renovables que otorga la compañía EDP Renováveis, dotado con una financiación de 4.500 euros (3.000 para los alumnos y 1500 para el profesor, que se deberán destinar al desarrollo de la propuesta).
Se trata de una aplicación móvil (APP) que pretende ayudar a quienes deseen conseguir una mayor eficiencia y ahorro energético en el día a día. Para ello, con la información aportada por el usuario sobre los consumos y los objetivos que quiere alcanzar, se realiza una estrategia que ayuda a empresa y a usuario a adaptar los contratos energéticos a sus verdaderas necesidades individuales. La APP está enfocada como un gestor energético personal, que compatibilizará los logros de los usuarios en ahorro económico y de CO, con los beneficios de un programa de puntos.
Hay que destacar que este prestigioso concurso es convocado por la EDP Renováveis (Euronext: EDPR), una empresa global de energías renovables líder en el sector, que está orientada a la creación de valor, innovación y sostenibilidad. El ‘University Challenge’ se lleva a cabo de forma anual desde el año 2009 con el objetivo de estimular a la comunidad universitaria para aplicar sus conocimientos académicos en el desarrollo de proyectos en las áreas de marketing, administración y dirección de empresas (business) e ingeniería. Los trabajos tienen que tener como tema las energías renovables y deberán ser ideas que puedan ser ejecutadas pr la compañía EDPR, o que supongan una posible mejora en proyectos ya en curso.
A lo largo de su historia han participado más de 2000 alumnos y 60 centros universitarios españoles, y más de 350 profesores han orientado a los estudiantes en los más de 400 proyectos presentados. En la edición de este año, la décima, han tomado parte 224 jóvenes españoles que presentaron más de 60 proyectos. En este contexto, hay que destacar que dos de los cinco grupos que llegaron a la fase final lo hicieron como representantes de la ULE, lo que constituye todo un éxito para la institución educativa.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Universidad de León